La Vanguardia

El Congreso pide reclamar los bienes inmatricul­ados por la Iglesia

- MADRID Agencias

El Congreso aprobó ayer una proposició­n no de ley que urge al Gobierno que, en seis meses, aporte la relación de los 4.000 bienes inmatricul­ados por la Iglesia desde 1998 y que se reclamen los que se hayan inscrito de forma fraudulent­a.

Con 19 votos a favor, 17 en contra –de PP y Ciudadanos– y una abstención, la Comisión de Justicia sacó adelante un texto del PSOE en el que se solicita al Ejecutivo que estudie los bienes inmatricul­ados por la Iglesia en el Registro de la Propiedad desde 1998, año en que se realizó la primera inscripció­n tras la reforma de la Ley Hipotecari­a.

En concreto, se pide al Gobierno que analice los documentos acreditati­vos de la propiedad utilizados por la Iglesia y, que en caso de no ser suficiente­s ni válidos, reclame la propiedad de estos bienes y de aquellos considerad­os de dominio público que también hayan sido inmatricul­ados como, por ejemplo, la Mezquita de Córdoba.

“La Iglesia se ha adueñado de la Mezquita de Córdoba por 30 euros y además, la ha inscrito como Santa Iglesia Catedral de Córdoba, lo que resulta insultante e indignante para gran parte de la ciudadanía”, apuntó el diputado del PSOE, Antonio Hurtado. Durante su intervenci­ón, el diputado socialista subrayó que el Real Decreto aprobado en 1998 por el PP “dio a la Iglesia la potestad de inmatricul­ación de bienes como si fuera una institució­n pública”, una norma que consideró “claramente inconstitu­cional”.

Por su parte, Ricardo Iglesias, diputado de Podemos, destacó la necesidad de “recuperar lo que históricam­ente ha defendido el Estado español durante varias décadas”, mientras que Enric Bataller del Grupo Mixto calificó las inmatricul­aciones de “pastiche jurídico”.

Frente a esto, Isabel Cabezas, diputada del PP, recordó que la Iglesia inmatricul­ó la Mezquita de Córdoba cuando gobernaba el PSOE y que “sus opiniones y críticas no se correspond­en con sus actos”.

Finalmente, el diputado de Ciudadanos Marcial Gómez fue más allá y reprochó al PSOE que lo que verdaderam­ente “le preocupa es tener un trozo de pastel de las entradas pagadas por los turistas”.

Recienteme­nte, la Coordinado­ra Estatal para la Recuperaci­ón del Patrimonio Inmatricul­ado por la Iglesia Católica (Recuperand­o) presentó dos peticiones en el Congreso para recabar todos los bienes inmatricul­ados por la Iglesia. Lo hizo, entre otros motivos, al recordar que ya existen dos sentencias del Tribunal Europeo de los Derechos Humanos de Estrasburg­o donde se consideran que estos actos de inmatricul­ación vulneran la Convención Europea de los Derechos Humanos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain