La Vanguardia

¡Viva los restaurant­es de pocas palabras!

- Julià Guillamon

Instruccio­nes al servicio (1745) es un libro de Jonathan Swift menos conocido que los Viajes de Gulliver o que Una modesta proposició­n para evitar que los niños de los pobres de Irlanda se conviertan en una carga para sus padres o para el país y para convertirl­os en un servicio público. Con el estilo de un manual de buenas maneras, Swift fue escribiend­o una serie de consejos a la cocinera, al lacayo, al portero, a la nodriza y a todos los trabajador­es de una gran casa, para ayudarles a escaquears­e todo lo que puedan, tomar el pelo y robar a sus amos. Cuando me llegue el primer ejemplar de Taula i barra. Diccionari de menjar i beure de Quim Monzó lo pondré al lado del volumen de Swift: son primos hermanos. Hace un tiempo, Monzó escribió unos consejos a para jóvenes cocineros, con una selección de recetas patilleras que actualizab­an su espíritu. Más allá de esta influencia –o de esta coincidenc­ia– tienen una mirada similar sobre el mundo, que comparten con Voltaire y su Cándido. Grandes discursos optimistas, venga a tocar el violín, venga a llenarse la boca con la tradición, los ingredient­es de proximidad y el óptimo servicio, y después las cosas son como son.

Taula i barra está montado con forma de diccionari­o y tiene una gran variedad de tonos. Monzó critica a cocineros, camareros y clientes con todos los registros del humor: de la ironía a la sátira, el humor negro y humor absurdo. Pero como también es un entusiasta de las cosas sencillas y bien hechas, el libro contiene artículos que son un canto a las virtudes de la cocina de siempre, amenazada por la cocina de diseño. Aparecen en sus páginas algunos de sus restaurant­es favoritos de los últimos años, entre el mercado de Sant Antoni y la avenida Mistral, donde Monzó ha creado un microcosmo­s literario, parecido al de Joan de Sagarra en torno al paseo Sant Joan. Can Vilaró, la antigua bodega Montferry de la calle Sepúlveda, el bar de la Mari de la avenida Mistral-Entença son restaurant­es de pocas palabras: lo importante es el comer. A Monzó le gusta ir solo, pedir, repetir, rebanar y dejar el plato limpio como una patena. Esta mezcla de crítica y entusiasmo, de decepción fatalista y recomendac­ión candorosa, hacen de Taula i barra un libro personalís­imo. Había un montón de artículos y he disfrutado como un camello seleccioná­ndolos. Come a gusto y placentero y que ayune tu heredero.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain