La Vanguardia

La OBC de Ono actualiza su repertorio

La mitad de la temporada 2017-18 será música de los siglos XX y XXI, y habrá más autoría catalana

- MARICEL CHAVARRÍA

Una pequeña revolución se gesta en la que será la tercera temporada de Kazushi Ono al frente de la OBC, en la 2017-18. La Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya se centrará el próximo curso en el repertorio que va de 1850 a la actualidad, dedicando la mitad de la programaci­ón a la música de los siglos XX y XXI: Ravel, Debussy, Stravinski, Elgar, Shostakóvi­ch, Bernstein... esto es, un cartel más acorde a lo que programan las grandes sinfónicas. Lo cual, por otra parte, no impedirá que el maestro japonés inaugure la temporada con la Heroica de Beethoven. Ono anuncia dos apuestas: celebrar el centenario de Bernstein, al que tuvo el placer de conocer dirigiendo una obra suya –“yo temblaba tanto que tuvo que acercarse y con su voz de fumador invitarme a tranquiliz­arme”– y lo hará introducie­ndo por primera vez en L’Auditori la Sinfonía núm. 3 Kaddish .La otra apuesta, tocar piezas de ocho compositor­es catalanes –“creo que hasta ahora se hacían solo 3 o 4”–, entre los cuales estarán Hèctor Parra (con la primera audición de Inscape en la que la OBC se unirá al Ensemble Interconte­mporain) o Enric Palomar (que estrenará su Réquiem a la memoria de Enrique Morente). También se oirán por vez primera los Tres interludis de Benet Casablanca­s, así como el encargo al joven Ferran Cruixent en que los músicos harán sonar teléfonos móviles. ¿Más? Granados, Sor, Ros Marbà y Luis Benejam, del que los pianistas Josep Colom y Albert Guinovart tocarán Iberian Preludes.

“Uno de los puntos centrales de esta temporada –explicó Ono– serán tres piezas con voces: el citado réquiem de Palomar; el oratorio de Bernstein que es la sinfonía Kaddish, que habla de los problemas actuales, y el Réquiem de Dvorák, que nunca se escuchó en L’Auditori. Valía la pena hacer su pieza maestra en el contexto de la integral de sinfonías de Brahms que estamos tocando y grabando [ese año a núm. 1], pues aunque Dvorák ya había compuesto su Rusalka y cinco sinfonías cuando Brahms publicó su primera, fueron en realidad las voces que usaba Brahms lo que le influyó para su Stabat Matter y su Réquiem”.

En total serán 19 las obras que la OBC tocará por primera vez la próxima temporada. Como ese Concierto núm. 1 de piano de Prokófiev que se incluirá en el festival Emergents de nuevos talentos.

Jan Willem de Vriend, que será el principal director invitado, asumirá la inacabada de Schubert; el Concierto para violín de Beethoven, con Wilde Frang de solista, y la raramente oída Lo Speziale de Haydn, ópera que se hará en el TNC con puesta en escena de Eva Buchman. También subirán al podio de L’Auditori los maestros Antoni Witt, con la Sinfonía del Nuevo Mundo de Dvorák, o Josep Caballé con El amor Brujo de Falla, entre otros. Entre los solistas cabe destacar –a parte de a Maria João Pires en un mano a mano con Ignasi Cambra en el Segundo concierto de piano de Mozart– a un buen puñado de violinista­s, pues la especialid­ad de la temporada serán los conciertos de violín: de Schumann (Frank Peter Zimmermann), Shostakóvi­ch (Sergei Krylov), Bruch (Nikolaj Znaider) o Beethoven (Wilde Frang)... y el de Dutilleux, otra pieza que nunca se había oído en Barcelona. Los hermanos Abel y Arnau Tomàs tocarán el Concierto para violín y cello de Brahms con Ono en el podio, el cellista Daniel Müller-Schott hará sonar el maravillos­o concierto de Elgar y, en fin, el clarinetis­ta Martin Fröst, todo un show man en escena, tocará el Peacock Tales de Hillborg.

Ono dijo que en el 2018 saldrán de mini gira por Europa como previa a la gira que harán por Japón en 20192020, cuando harán Turandot en una nueva producción dirigida por Àlex Ollé de La Fura dels Baus.

Se celebrará el año Bernstein y sonarán 19 obras que la OBC jamás ha tocado, de las cuales cinco serán estrenos

 ?? MATS BNOCKER ?? El clarinetis­ta Marin Fröst será solista invitado
MATS BNOCKER El clarinetis­ta Marin Fröst será solista invitado
 ?? MAY ZIRCUS / L'AUDITORI ?? Será la 3.ª temporada de Ono como titular de la OBC
MAY ZIRCUS / L'AUDITORI Será la 3.ª temporada de Ono como titular de la OBC

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain