La Vanguardia

Hielo roto

- JUAN BAUTISTA MARTÍNEZ Barcelona

El movimiento olímpico, tocado por la renuncia de algunas ciudades candidatas a próximas ediciones de los Juegos, ha recibido un nuevo golpe. Un mandoble importante y también simbólico. Un revés en la frente que se suma a las dificultad­es por las que pasa el Comité Olímpico Internacio­nal (COI) a la hora de seducir a nuevas urbes para que opten a la organizaci­ón de unos eventos tan maravillos­os como costosos. Ahora ha sido la NHL (la liga estadounid­ense de hockey sobre hielo) la que ha dicho al COI que no, que no le interesa su escaparate, y que los mejores jugadores del mundo, los que militan en su campeonato, no estarán en los Juegos de Invierno del 2018, que se celebrarán en Pyeongchan­g (Corea del Sur). La decisión, anunciada en la madrugada del martes en España, cayó como un jarra de agua fría sobre Thomas Bach, el presidente del COI y su ejecutivo olímpico.

Desde que en 1992, con la presencia en Barcelona del Dream Team estadounid­ense de baloncesto, los profesiona­les de las grandes ligas estadounid­enses se asomaron por los Juegos no ha habido un conflicto tan grande. Ese sería el siguiente temor, que las franquicia­s de la NBA tomaran nota y en un futuro se replantear­an su presencia en las citas olímpicas aunque es cierto que en las últimas ediciones de los Juegos la liga de baloncesto ha aprovechad­o la universali­dad de lo cinco aros para seguir expandiend­o su semilla por todo el mundo. En cambio, los propietari­os de la liga de hockey aseguran que no obtienen nada a cambio y que no les vale la pena interrumpi­r su competició­n tres semanas para que sus figuras vayan a lucirse en otro torneo, por muy prestigios­o que sea. Dicen que el tema está cerrado. La postura ha suscitado una ola de críticas entre los jugadores. Cabe subrayar que si esto hubiera sucedido hace unas décadas sólo habría afectado a la selección de Estados Unidos pero ahora, como ocurre en el baloncesto, buena parte de los mejores especialis­tas mundiales militan en equipos de la NHL.

En el trasfondo del asunto hay un problema económico. “La política del COI no puede ser dar más y más dinero y financiar a un propietari­o de un club de una liga nacional”, criticó ayer Bach. En el 2014 para los Juegos de Socchi, el COI aceptó cubrir los gastos de desplazami­ento y los seguros ante posibles lesiones de los jugadores (13 millones de euros) y, según la NHL, esto no se ha producido con vistas al 2018. “Han pasado los meses y el diálogo no avanzaba hacia ninguna parte”, afirma la liga estadounid­ense. El COI respondió con un comunicado en el que rechazó estos argumentos. “La postura de la NHL es más reprochabl­e si cabe teniendo en cuenta que la Federación Internacio­nal de Hockey le había ofrecido las mismas condicione­s que en pasados Juegos, en cuanto a los gastos del viaje y de los seguros”.

Los jugadores de la mejor liga han estado presentes en los últimos cinco Juegos de invierno. Pero si no se produce un cambio radical no estarán en Corea del Sur. El sindicato de jugadores y algunas de sus figuras ya se han pronunciad­o poniendo el grito en el cielo. Así lo hizo el portero sueco y campeón olímpico en el 2006 Henrik Lundqvist (New York Rangers): “Una gran oportunida­d de mercado en un gran escaparate ha sido desaprovec­hada”. O el doble oro en los Juegos, el exjugador ruso Viatchesla­v Fetissov: “La NHL sólo tiene en cuenta el dinero y ha olvidado que el deporte debe estar por delante”. Su compatriot­a Alexander Ovetchkin (Washington Capitals) ha afirmado que él jugará con su selección, diga lo que diga su equipo. Por ahí quiere encontrar una veta Bach. “Los jugadores serán siempre bienvenido­s. Si cualquier jugador de la NHL desea participar con su equipo olímpico entonces será más bienvenido”. Dinero, deporte, club, país. Cuatro elementos que han dejado de cuadrar entre la NHL y el COI.

EL ASPECTO CLAVE En el trasfondo hay un tema económico: el COI afirma que la liga americana busca más dinero

La liga de hockey sobre hielo de EE.UU. anuncia que no dejará que sus jugadores participen en

los JJ.OO.

IMPACTO INTERNACIO­NAL Como sucede con la NBA la mayoría de las figuras mundiales del hockey militan en equipos de la NHL

 ?? KYODO NEWS / GETTY ??
KYODO NEWS / GETTY

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain