La Vanguardia

Valencia y Andalucía cargan por el descenso en las inversione­s

- S.ENGUIX / A. SALVADOR València/Sevilla

El formidable descenso en la inversión regionaliz­able (22%) provocó ayer airadas reacciones en comunidade­s como Andalucía o Valencia. De hecho, sólo una comunidad autónoma registraba ayer un incremento del gasto real en inversione­s, la de Canarias, que recibirá 270 millones de euros (un 3,2% más). Curiosamen­te, el voto canario será clave para la aprobación definitiva de estos presupuest­os. En el caso del País Vasco, los recursos aportados, 381 millones de euros, suponen un descenso del 15%. Sin embargo, esa inversión será previsible­mente revisada al alza durante el proceso de negociació­n de enmiendas.

Del resto de comunidade­s sólo llegaron quejas. Entre las más llamativas, la de Ximo Puig, el presidente de la Comunidad Valenciana, que calificó los presupuest­os de “indignante­s, made in Rajoy”. Según Puig, el Gobierno central “ha dado un paso más” al situar la valenciana como la comunidad “de menos inversión por habitante”. Puig criticó que durante los años de Rajoy al frente del Gobierno, Valencia haya recibido el equivalent­e del 5% del total, cuando le correspond­ería un 11% en términos poblaciona­les.

Complement­ariamente, Puig se adentró también en las críticas comparativ­as con Catalunya, como había hecho días antes su consejera Mónica Oltra. “Ya sabemos ahora por qué el señor Rajoy no dijo nada el domingo –en su visita a Valencia– como sí había dicho en Catalunya. Catalunya 4.000, Comunidad Valenciana cero” afirmó.

En Sevilla, Miguel Ángel Vázquez, portavoz de la presidenta de Andalucía, Susana Díaz, afirmó que “son los presupuest­os de la frustració­n, y un severo castigo a los andaluces”. Durante su inlas

EN VALENCIA “Ya sabemos por qué Rajoy no dijo nada en Valencia como sí dijo en Catalunya”

EN SEVILLA “Son los presupuest­os de la frustració­n y un severo castigo a los andaluces”

tervención, Vázquez habló de “agresión sin paliativos” y acusó al gobierno de Mariano Rajoy de estar “riéndose de los andaluces”. Las críticas procedente­s de Andalucía tienen suponen también el fin de la “tregua” que ha mantenido en los últimos meses el Ejecutivo andaluz con el gobierno central en el contexto de la sangrienta batalla que se libra en el interior del PSOE.

El portavoz andaluz se lamentó especialme­nte de que “no haya fondos para el tramo andaluz del corredor mediterrán­eo. Nos consignan 20 millones en una obra que vale 1.300 millones de euros”.

 ?? KAI FÖRSTERLIN­G / EFE ?? Ximo Puig
KAI FÖRSTERLIN­G / EFE Ximo Puig

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain