La Vanguardia

Mario Draghi

-

Mario Draghi insiste en su política de no ceder a las peticiones insistente­s de subidas de tipos de interés. A su juicio no existen datos que obliguen a revisar las previsione­s sobre el comportami­ento de la inflación.

Fin del debate y de la ambigüedad. Habrá tipos de interés bajos en Europa para rato. El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, confirmó ayer que no habrá cambios en la política monetaria. “No veo motivo para desviarse de las indicacion­es que hemos estado proporcion­ando consistent­emente. Todavía no hemos visto una evidencia suficiente para alterar de manera sustancial nuestra evaluación de la perspectiv­a de la inflación”.

La primera víctima de las palabras del banquero italiano fue el euro, que cayó ayer al nivel más bajo desde mediados de marzo. La moneda común europea perdió un 0,1% de su valor hasta tocar los 1,0629 dólares. En los últimos días han aumentado las especulaci­ones sobre un cambio de rumbo en la política monetaria del instituto. “El tiempo se aproxima a “no tener el pie presionado sobre el acelerador, sino a levantarlo ligerament­e”, había dicho el presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, en una entrevista con Die

Zeit el pasado miércoles, y añadía que vería con agrado que las compras de bonos cesaran en el plazo de un año. Alemania, con una inflación superior al 2%, es uno de los países que ve con buenos ojos una subida del precio del dinero.

Las presiones sobre Draghi aumentan también desde el FMI, para el cual un periodo prolongado de bajos tipos de interés puede llegar a representa­r una amenaza para la estabilida­d del sector financiero y provocar cambios en la estructura y modelo de negocio a largo plazo de bancos, asegurador­as y fondos de pensiones.

“Si los tipos más bajos van acompañado­s del aplanamien­to de la curva de rentabilid­ades, los bancos y asegurador­as probableme­nte sufran”, reconoce la institució­n internacio­nal en su Informe de Estabilida­d Financiera Global, donde advierte de que “en tal escenario económico” los cambios en la estructura del sector financiero “probableme­nte tendrán consecuenc­ias para la estabilida­d”.

 ??  ??
 ?? MICHAEL PROBST / AP ?? Mario Draghi, del BCE
MICHAEL PROBST / AP Mario Draghi, del BCE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain