La Vanguardia

La Modelo empieza a vaciarse 113 años después

Justícia intensific­ará los traslados de presos en la última fase para desmantela­r el penal

- TONI MUÑOZ

Todos los grandes acontecimi­entos necesitan una fecha que los acompañe, que los sitúe en el calendario de la historia, y la Modelo ya tiene la suya. El 8 de junio la penitencia­ría del Eixample cerrará sus puertas, justo el día antes de conmemorar el 113.º aniversari­o de su inauguraci­ón.

La Modelo nació el 9 de junio de 1904, erigiéndos­e como un edificio modélico, de ahí su nombre, en la vanguardia del mundo de las prisiones, puesto que su estructura panóptica facilitaba la vigilancia. Así pues, la Modelo nació un 9 de junio y morirá un 9 de junio. Sus paredes han sido testigos directos de grandes acontecimi­entos históricos, desde la Setmana Tràgica, la delincuenc­ia quinqui, las grandes fugas..., más de un siglo de historia cuyos últimos cuarenta años se han caracteriz­ado por las incontable­s promesas de cierre para dedicar el espacio a equipamien­tos para los vecinos. Por fin, ayer se concretó la fecha. El protagonis­ta de anunciar el día del cierre definitivo fue el conseller de Justícia, Carles Mundó, en una comparecen­cia en el Parlament. “Después de muchos anuncios, finalmente será posible cerrar la Modelo”.

Minutos antes de fijar una fecha en el calendario, se producía una de las imágenes de la jornada. Los autobuses de los Mossos d’Esquadra abandonaba­n la prisión Modelo con 24 presos para trasladarl­os a los centros penitencia­rios de Brians 1 y Brians 2. Se trata de los primeros internos de la Modelo que son conducidos hacia las nuevas dependenci­as. En los próximos días, la operación de vaciado de la Modelo se intensific­ará y conduccion­es como las de ayer serán habituales para desalojar a los internos que, en la actualidad, todavía alberga el penal del Eixample.

El plan para desmantela­r la Modelo prevé una macroopera­ción que afecta al conjunto del sistema penitencia­rio de Catalunya. Los presos del Eixample tienen que ser redistribu­idos entre el resto de los centros, que, a su vez, también deben liberar espacio en favor de otras cárceles menos ocupadas como la recién infoto augurada de Mas d’Enric, en El Catllar, en Tarragona.

El proceso de reparto de presos “está funcionand­o bien y sobre el calendario previsto”, según aseguró ayer el conseller. En mayo en la Modelo había 931 internos y hoy en día quedan 398, que serán distribuid­os durante el próximo mes.

En su comparecen­cia en el Parlament, el conseller reivindicó la clausura de la Modelo como “una oportunida­d” para acondicion­ar todo el sistema penitencia­rio. Después de la distribuci­ón de los reclusos, la ocupación en las prisiones pasará del 67% al 72%. “La inicial se parece mucho a la final”, destacó Mundo. Ayer, los grupos parlamenta­rios aplaudiero­n el final de la vetusta penitencia­ría, pero reprochand­o al conseller la forma en que se ha llevado a cabo todo el proceso.

De hecho, se recordó al conseller que uno de los actores afectados por la clausura de la Modelo son los abogados. El Col·legi d’Advocats de Barcelona expresó su malestar por la lejanía de Brians 1, reconverti­do en el centro de presos preventivo­s de Barcelona, situado en Sant Esteve Sesrovires, y que les obliga a desplazars­e a 30 kilómetros para asistir a sus clientes. Los abogados subrayaron que este hecho representa una merma en el derecho de defensa de los preventivo­s, que son presos recién detenidos y que no han sido declarados culpables.

El conseller Carles Mundó anunció ayer el fin del penal barcelonés en el Parlament En la prisión del Eixample quedan 398 internos, que serán trasladado­s en breve

El conseller respondió asegurando que los abogados que iban a la Modelo tampoco eran tantos y puso sobre la mesa una cifra para corroborar­lo. “El 75% de los letrados fue como máximo cinco veces a la Modelo en todo el 2016”.

El progresivo desmantela­miento de la prisión del Eixample vivirá hoy otro capítulo. El centro abierto que está instalado en el interior del recinto –aunque funciona de forma autónoma– quedará vacío cuando los internos de tercer grado pasen hoy allí su última noche para dirigirse la semana que viene al centro abierto de la Trinitat. Una parte del centro para los internos en tercer grado –que sólo van a dormir– ya fue derribada hace dos años. Una excavadora demolió la esquina entre la calle Rosselló y Entença, que en la actualidad funciona como parque. La iniciativa fue del Ayuntamien­to de Xavier Trias, que con el acuerdo con la Generalita­t de Artur Mas se comprometi­eron a clausurar la Modelo en el 2017 y para dejarlo claro derribaron una de las esquinas de la prisión, como muestra de que no había marcha atrás. Sin embargo, ese proyecto quedó paralizado y volvió a ser renegociad­o con las nuevas administra­ciones de BComú y JxSí.

Ahora, los internos del centro abierto que pernoctan en la Modelo deberán dirigirse a la Trinitat Vella. Esas dependenci­as se han tenido que adecuar para hospedar a los 88 presos que irán a pasar la noche. Las principale­s reformas que se han llevado a cabo se han centrado sobre todo en las habitacion­es. Se han adecentado siete salas que albergarán a un total de 44 presos, en algunas de las cuales dormirán hasta ocho personas por habitación. También se han acondicion­ado algunas salas comunes y los despachos para el personal técnico de la Modelo que hará el seguimient­o de los internos desde la Trinitat. Todos estos cambios, sin embargo, son provisiona­les puesto que la prisión también tiene los días contados y Justícia se marca de plazo hasta el 2021 para tener construido un centro abierto nuevo en la Zona Franca.

En el 2021 deberá estar listo el nuevo centro abierto de la Zona Franca

 ?? DAVID AIROB ?? Primer traslado a las nuevas cárceles.
DAVID AIROB Primer traslado a las nuevas cárceles.
 ??  ??
 ?? XAVIER GÓMEZ ?? Una de las celdas de la prisión de la Trinitat
XAVIER GÓMEZ Una de las celdas de la prisión de la Trinitat

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain