La Vanguardia

El jefe del ‘gran circo’

Chase Carey, director ejecutivo y presidente de la fórmula 1

- TONI LÓPEZ JORDÀ Barcelona

Chase Carey, el nuevo gestor de la F-1, presenta en Barcelona el Gran Premio de España, al que desea una larga vida en la élite de los circuitos, y explica sus planes de revitaliza­ción del campeonato mundial.

La afabilidad de Chase Carey (Nueva York, 1954) se desprende por el bigote imperial con las puntas curvadas –señal de distinción– y se transmite con su discurso amable, locuaz, generoso. La antítesis de su predecesor, Bernie Ecclestone, al que sustituyó como gestor de la F-1 en septiembre del 2106 y como director ejecutivo del gran circo en enero. Después de estar en Sochi junto a Vladímir Putin –“un tipo bromista”–, viajó a Londres, a la sede de la F-1, y ayer a Barcelona, a la presentaci­ón del GP de España. Carey, experto en la gestión televisiva y del showbusine­ss (era mano derecha de Murdoch), anheló larga vida a la F-1 en Barcelona y explicó sus planes de revitaliza­ción del circo en un encuentro con un grupo de medios, entre ellos La Vanguardia.

¿Qué F-1 le gustaría?

Supongo que en el futuro me gustaría ver más acción, carreras con más adelantami­entos. El inicio de campeonato ha sido emocionant­e, pero creo que este deporte se ha focalizado demasiado a corto plazo en los últimos años. Mis objetivos reales están centrados en el 2020.

¿Qué cambiará primero?

Hay que tener una visión de más largo plazo, lo que significa invertir, tener un retorno para los medios, conectar con los aficionado­s. Queremos hacer crecer este deporte y el negocio, y para eso hay que mejorar el espectácul­o. Hay que cambiar cosas en la competició­n, en los coches. Progresar tecnológic­amente está bien, pero no es definitivo. Lo mismo en el negocio. Podemos cambiar cosas rápidament­e; hemos abierto los social media, pero lleva tiempo construir el producto correcto. Y desde el punto de vista del marketing necesitamo­s investigar qué gusta a los aficionado­s. También nos gustaría apoyar a los promotores, a los patrocinad­ores y partners.

¿Más espectácul­o cómo?

La F-1 tiene que ser más que una carrera. La prueba del domingo debe ser el centro, pero también queremos transmitir entretenim­iento a los seguidores, comida, música, exhibicion­es, actividade­s para la familia, para todos. Crear vínculos con toda la ciudad. Es solo un principio.

¿Cuál sería el espejo de la F-1? Por ejemplo la Super Bowl y los combates de boxeo en Las Vegas. He estado en las últimas 25 ediciones de la Super Bowl, ese fin de semana es un gran espectácul­o y el partido es secundario. No quiero que las carreras sean secundaria­s, pero sí que los espectador­es tengan una gran experienci­a. Las 21 carreras no tienen que ser iguales. Cada país debe tener su sello. Barcelona es única, necesita una oferta singular, diferente a la de Australia.

Los promotores querrían incrementa­r los ingresos. ¿Cómo será posible con ustedes? Queremos ayudar a incrementa­r el deporte y por lo tanto a incrementa­r su negocio a través del marketing, captar la atención de más seguidores, conectar con más gente. Y hacerlo con cualquier tipo de plataforma, televisiva o digital.

¿Cómo ve el drama McLaren? Es una lástima porque McLaren es un equipo importante, y Alonso es una de las grandes estrellas. Desafortun­adamente no está logrando resultados y sé que es difícil para él. Espero que vuelvan a lo más alto lo más rápido posible.

Alonso no estará en GP Mónaco, ¿qué le parece? Es una doble sensación. En un primer lugar, lo entiendo. Está en una situación difícil. Y es positivo que la audiencia de EE.UU. pueda ver a estrellas de la F-1 compitiend­o. Pero lo que me gustaría es verlo competir con un coche con opciones de ganar en Mónaco; sería mi primera opción, pero no existe.

¿Está de acuerdo en que vaya a competir a un campeonato ajeno? Es una situación singular; no es la que más me gusta. Hemos intentado ser constructi­vos y entender que es su sueño y que no podía competir en Mónaco de la manera que a él le gustaría. Intentamos entender una situación excepciona­l.

Ecclestone no le habría dejado ir. ¿Señal de que las cosas ahora son diferentes? Es más que una señal, creo que está muy claro. Bernie no hubiera permitido muchas cosas que estamos haciendo en las redes sociales, no hubiera querido abrir este deporte. Tengo un gran respeto por lo que hizo durante muchos años para construir este deporte, logró que su

“No podíamos pensar en un lugar mejor que aúne la belleza de Barcelona con la historia de la F-1” CRÍTICA A BERNIE ECCLESTONE “Bajo el mando de Bernie, la F-1 era un negocio que decía no a todo; con él la F-1 estaba infragesti­onada”

ALONSO EN LAS 500 MILLAS “Es una situación singular, entiendo que es su sueño, pero preferiría verlo en Mónaco con opciones”

valor fuera de 8.000 millones de dólares. Pero no creo que la manera de gestionar en los últimos 50 años haya sido la mejor. Este deporte estaba infragesti­onado comercialm­ente, sin ayudar a los promotores, y no poniendo la mejor competició­n en el trazado. Bajo el mando de Bernie, la F-1 era un negocio que decía no a todo. Ahora queremos decir sí a muchas más cosas.

Decía que las carreras de Europa son el corazón de F-1. ¿Incluye a Barcelona? Sí, claro. España, Francia, Alemania, Gran Bretaña... es donde nació la F-1. Hemos tenido una asociación a largo plazo con Barcelona, tenemos contrato y esperamos que continúe en el futuro. Queremos seguir muchos años y pondremos nuestro esfuerzo en ello. Barcelona es una ciudad preciosa, mágica, y es el inicio de la gira europea. El corazón de la F-1 está en Europa. Queremos reforzar la importanci­a de las bases de este deporte en Europa. La F-1 tiene una gran historia en Barcelona y no podíamos pensar en un lugar mejor que combinara la belleza de Barcelona con la asociación histórica que tiene con la F-1.

 ?? XAVIER GÓMEZ ?? Carey, ayer en Barcelona, en la presentaci­ón del GP de F-1 que se celebra la semana que viene en Montmeló
XAVIER GÓMEZ Carey, ayer en Barcelona, en la presentaci­ón del GP de F-1 que se celebra la semana que viene en Montmeló

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain