La Vanguardia

Censura de la censura

Iglesias critica la hostilidad socialista y advierte que “esto no va de partidos”

- POLÍTICA

El PSOE rechaza de plano la estrategia de Podemos, que considera diseñada para desprestig­iarlo.

“Pretendes regresar como salvador a la escena del crimen”, reprocha Fernández al líder morado

Bajo una apariencia pública en ocasiones adusta y fría, todos los que le conocen bien saben que a Javier Fernández, que ya quema sus últimos cartuchos como presidente de la gestora del PSOE, también le hierve la sangre. Y muy a menudo. Sobre todo, cada vez que Podemos pretende pinchar a los socialista­s.

Es lo que se puede leer entre líneas en la contundent­e carta que Fernández remitió ayer al líder de la formación morada, Pablo Iglesias, para dar un sonoro portazo a su anuncio de presentar una moción de censura contra Mariano Rajoy, que los socialista­s consideran que sólo busca hacer daño al PSOE e interferir en su proceso de primarias. “No creemos que una moción de censura sea la respuesta adecuada a la alarma social creada por los casos de corrupción que afectan al PP”, le comunica Fernández. Y añade que no le reiterará las razones, “primero porque pienso que no hace falta y segundo porque si todavía no lo has entendido creo que va a ser inútil”, apuntilla.

Al plantear una moción de censura en el Congreso, en el mismo hemiciclo en el que Iglesias y su grupo impidieron la investidur­a de un presidente del Gobierno socialista, “tengo la sensación de que pretendes regresar como salvador a la escena del crimen”, advierte el presidente de la gestora de Ferraz. Y le reprocha a Iglesias hacer de la política “un juego de apariencia­s”, al plantear una iniciativa parlamenta­ria abocada al fracaso, sólo para sacar rédito en la calle. Además, concluye su misiva reclamando que Iglesias haga llegar a JeanLuc Mélenchon el recado de los socialista­s españoles para que abandone su “equilibris­mo” ante la segunda vuelta de las elecciones presidenci­ales francesas de este domingo entre Emmanuel Macron y Marine Le Pen: “Hay veces en que la neutralida­d es otro nombre de la complicida­d”.

Iglesias respondió al PSOE que, a su entender, “no es sensato por su parte responder con tanta hostilidad: estamos planteando la necesidad de sacar al partido más corrupto de Europa de unas institucio­nes que está parasitand­o y del PSOE sólo recibimos insultos. Bueno, ellos sabrán”. Sobre la formación de gobierno en el 2016, reiteró que fue el PSOE el que rechazó a Podemos, no al revés: “Dijeron que nunca gobernaría­n con los populistas de Podemos, que preferían a Ciudadanos”, recordó citando a Pedro Sánchez.

El líder de Podemos no dejó de mencionar el voluble criterio socialista según el caso: “En Murcia, el PSOE presentó, sin consultarn­os y sin negociarlo, una moción de censura, y nosotros la apoyamos porque nos parecía una moción de censura justa. Parece que en Madrid están dispuestos a estudiarlo. Pregunto: ¿hay menos razones para sacar a Mariano Rajoy y el PP del gobierno de España que para sacarlos del gobierno de Madrid o de Murcia?”. Respecto a la coincidenc­ia con las primarias socialista­s, Iglesias recordó que su propia formación está inmersa en procesos internos en varios territorio­s, pero “esto no va de los partidos, no va de la vida interna de los partidos, esto va de España y tenemos un problema: el partido más corrupto de Europa está parasitand­o las institucio­nes que son de todos”.

 ?? PACO CAMPOS / EFE ?? Pablo Iglesias, ayer, a la entrada del pleno del Congreso en el que se debatían los presupuest­os
PACO CAMPOS / EFE Pablo Iglesias, ayer, a la entrada del pleno del Congreso en el que se debatían los presupuest­os

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain