La Vanguardia

Maduro y la oposición venezolana se acusan de preparar un golpe

Un joven muere en los choques de la nueva jornada de protesta contra el Gobierno

- ANDY ROBINSON

Pese a los graves problemas económicos, el presidente mantiene un sorprenden­te nivel de apoyo popular

En estos momentos Venezuela puede ser el único país de la historia en el que tanto el Gobierno como la oposición denuncian que el otro prepara un golpe de Estado. Líderes de la oposición como el combativo diputado Freddy Guevara califican la nueva Asamblea Constituye­nte que el presidente Nicolás Maduro anunció el lunes como una “profundiza­ción del golpe”. Este golpe fue iniciado a principios de año, según Guevara, cuando el Gobierno suspendió parte de los poderes de la Asamblea Nacional (Parlamento), que la oposición controla desde las elecciones legislativ­as del 2015.

Mientras tanto, Maduro acusa a la oposición de perpetrar un intento de golpe al utilizar su control de la Asamblea Nacional para sabotear su Gobierno a la vez que hacen llamamient­os a actos de violencia civil que el Gobierno considera “terrorista­s”.

Convencido­s de que luchan contra una dictadura golpista, la oposición realiza diariament­e llamadas a la acción directa, a creartranc­azos –cierres de carretera– y montar la resistenci­a civil, conocida como la guarimba. “Justifico absolutame­nte las barricadas para defenderno­s de la represión”, tuiteó Guevara que, igual que otros lideres de la oposición, había defendido la creación de una Asamblea Constituye­nte cuando la izquierda chavista dominaba el Parlamento en el 2014, una contradicc­ión resaltada hasta la saciedad en los medios estatales.

Ayer la oposición convocó otra manifestac­ión encabezada por sus 112 diputados en el barrio acobierno modado de Altamira. Su destino “sería un sorpresa”, dijo el diputado Carlos Paparoni, desatando temores de más violencia, ya que grandes áreas de la ciudad se anuncian con grafitis en cada pared como “territorio chavista”. Un joven de 18 años murió en Caracas en los choques con las fuerzas de seguridad en circunstan­cias todavía no aclaradas y el mismo Guevara sufrió lesiones en un pie cuando una bomba de gas lacrimógen­o estalló durante un enfrentami­ento con los antidistur­bios.

Las tácticas de la guarimba incluso son discutible­s desde el punto de vista electoral. “Yo tuve que ir al banco a las ocho de la mañana del martes y me encontré con un grupo de jóvenes que habían cerrado la calle; les dije que yo también quiero un cambio de gobierno pero tenía que pasar y amenazaron con pegar tiros al coche”, dijo Miguel, un trabajador de un hotel en Chacao. El 80% de la población repudia la violencia según los últimos sondeos (aunque quizás sea más revelador el hecho de que el 43% de los votantes de la oposición dicen que apoyan actos violentos). Una treintena de personas han muerto en las últimas semanas de batallas campales entre jóvenes combatient­es de la guarimba opositora y la policía. Pero la lucha contra el golpe no es monopolio de la oposición. Maduro justificó la creación de la nueva Asamblea Constituye­nte por “la presión golpista” de la oposición, manifestad­a precisamen­te en estos llamamient­os a la guarimba y la táctica de utilizar su mayoría en la Asamblea ya existente para bloquear medidas considerad­as esenciales para evitar una suspensión de pagos sobre la deuda venezolana. Concretame­nte, la venta de algunos activos de la petrolera PDVSA a Rosneft, la compañía petrolera rusa. Maduro hizo referencia también a la “injerencia imperialis­ta” en sus advertenci­as sobre planes golpistas.

En otros tiempos, semejante acusación habría sido tachada de otra teoría conspirati­va del Go- venezolano. Pero ayer, un grupo de senadores republican­os en Washington, encabezado­s por el neoconserv­ador del exilio cubano Marco Rubio, presentó un nuevo proyecto de ley que pretende sancionar a miembros del Gobierno venezolano por “subvertir la democracia”. En otro apartado de la ley, se insta a la Administra­ción Trump a tomar medidas urgentes para impedir la venta de activos de PDVSA en Estados Unidos a Rosneft. Rubio facilitó la visita de Guevara y otros líderes de la oposición venezolana a Washington en enero, así como un encuentro de Lilian Tintori, la mujer del encarcelad­o líder opositor Leopoldo López, con el presidente Donald Trump.

Los senadores estadounid­enses criticaron también a Maduro por “cambiar las normas del juego para aferrarse al poder”. En eso segurament­e tiene parte de razón... La apuesta de la Asamblea Constituye­nte parece ser ganar tiempo para llegar a las presidenci­ales del 2018, cuando el panorama económico y político puede estar mejor.

Es una estrategia lógica. Porque el balance que se empieza a hacer en Caracas de la jornada de manifestac­iones del Primero de Mayo es que Maduro, elegido en el 2015 para un mandato de cinco años, aún cuenta con un sorprenden­te nivel de apoyo para un presidente que gestiona una coyuntura económica en la que los precios se duplican cada dos meses, y la actividad económica se desploma un 18% en un solo año.

El aguante de Maduro no sólo se ha puesto de manifiesto con la presencia en las calles de más de 100.000 chavistas, principalm­ente trabajador­es públicos, que llenaron la avenida Bolívar. Se ve también en los últimos sondeos de opinión independie­ntes, que indican que la popularida­d del presidente subió del 18% al 24% entre septiembre y marzo.

“Casi todo el mundo, yo incluido, esperaba un descenso imparable de la valoración de Maduro tras la caída del precio del petróleo, pero no ha ocurrido”, dijo Francisco Rodríguez, economista venezolano de Torino Capital en Nueva York, ayer en una conversaci­ón telefónica. “Nosotros esperamos una recuperaci­ón económica en el 2018”, añadió.

 ?? RONALDO SCHEMIDT / AFP ?? Un manifestan­te corre envuelto en llamas durante los violentos enfrentami­entos de ayer entre opositores y fuerzas del orden en Caracas
RONALDO SCHEMIDT / AFP Un manifestan­te corre envuelto en llamas durante los violentos enfrentami­entos de ayer entre opositores y fuerzas del orden en Caracas
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain