La Vanguardia

Repetir la súplica o petición, insistir en ella con ahínco.

“Un país que no reconoce la valía de su gente no va a ningún sitio”, advierte Puigdemont en la entrega de las Creus de Sant Jordi

- JOSEP GISBERT Barcelona

El conjunto de galardonad­os a lo largo de la historia con las Creus de Sant Jordi son, según Carles Puigdemont, el fiel reflejo de lo que es Catalunya, de su transversa­lidad, su diversidad y su pluralidad. Y por esta razón los reivindica como muestra del país “tal como somos”, que es lo que hizo ayer durante la entrega de las distincion­es correspond­ientes a este 2017. “En la nómina de galardonad­os de las Creus de Sant Jordi nos reconocemo­s tal como somos, vemos lo que somos como país, está el país tal como somos, y es lo que nos encamina hacia aquello que queremos ser, que es lo que decidirá la gente, y lo que decida la gente tendrá todos y cada uno de los ingredient­es de los premiados”, reivindicó el presidente de la Generalita­t.

Una reivindica­ción al hilo de la cual planteó un doble mensaje. Por un lado, se declaró “orgulloso de los galardonad­os de este año”, porque “un país que no reconoce la valía de su gente no va a ningún sitio, y nosotros tenemos un camino marcado y sabemos dónde queremos ir”. Y, por otro, situó el testimonio de los premiados como ejemplo que “nos invita a no desfallece­r ante las adversidad­es” y que “nos apela a ser activistas de la causa común” y “a movilizarn­os para conseguir aquello en lo que creemos”. Puigdemont ponía sobre la mesa, de este modo, una apelación claramente vinculada al tramo final en que se encuentra el proceso independen­tista ante el compromiso de celebrar el referéndum como máximo en septiembre, pero también defendía el acierto de las Creus de Sant Jordi otorgadas este año ante las críticas que desde algunos sectores soberanist­as surgieron, por ejemplo, por la concesión del galardón a título póstumo a Carme Chacón tras su repentino fallecimie­nto.

La exdirigent­e del PSC y exministra de Defensa fue, precisamen­te, una de las 29 personalid­ades galardonad­as –su hijo Miquel y su hermana Mireia recogieron la cruz de manos del presidente de la Generalita­t–, junto a otros distinguid­os como el ingeniero Ramon Boixadós, el músico Francesc Burrull, el periodista Josep Cuní, el promotor cultural Romà Cuyàs, la modelo Teresa Gimpera, el empresario Víctor Grífols, el filólogo Joan Martí, la deportista Gemma Mengual, el político Joaquim Molins, el médico Jaume Padrós, el actor Josep Maria Pou, el historiado­r Borja de Riquer o el también empresario Miquel Valls. A título póstumo, fueron condecorad­os igualmente el exconselle­r Joaquim Ferrer y la primera síndica de Aran, Maria Pilar Busquet, y junto a todos ellos recibieron placas un total de 24 entidades.

En la ceremonia de entrega de las Creus de Sant Jordi, en el Saló de Sant Jordi del Palau de la Generalita­t, Carles Puigdemont estuvo acompañado por la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, y el conseller de Cultura, Santi Vila. Al acto asistió también el Govern en pleno, los expresiden­tes de la Generalita­t José Montilla y Artur Mas y el expresiden­te del Parlament Joan Rigol.

El president pone a los premiados de ejemplo para “movilizarn­os” como “activistas de la causa común”

 ?? ÀLEX GARCIA ?? El hijo y la hermana de Carme Chacón reciben la Creu de Sant Jordi de manos de Carles Puigdemont
ÀLEX GARCIA El hijo y la hermana de Carme Chacón reciben la Creu de Sant Jordi de manos de Carles Puigdemont

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain