La Vanguardia

Juristas catalanes defienden que la Constituci­ón ampara el referéndum

- ÀLEX TORT Barcelona

El independen­tismo está haciendo lo imposible en las últimas semanas y luchará las próximas para legitimar el proceso soberanist­a e internacio­nalizarlo. Ayer hubo dos muestras: la reciente constituid­a plataforma Juristes pel Referèndum presentó un manifiesto donde defiende que la Constituci­ón ampara el referéndum; al margen, grupos soberanist­as entregaron a la ONU un comunicado en el que se insta al organismo internacio­nal a “obligar” al Gobierno español a permitir la celebració­n del referéndum.

La presentaci­ón del manifiesto, firmado por 600 juristas catalanes –entre ellos siete catedrátic­os y nombres conocidos como Enric Argullol, Joan Queralt y Jaume Asens–, tuvo lugar en el Col·legi d’Advocats de Catalunya. Se asegura que la consulta de autodeterm­inación tiene cabida en el marco de la Constituci­ón española, porque “al constituir un Estado de derecho y democrátic­o, ofrece las herramient­as suficiente­s para dar salida al conflicto” catalán. Por tanto, los juristas dan “pleno apoyo” a la celebració­n del referéndum. Es más: los firmantes advierten que una negativa continuada del Estado en esta cuestión “legitimarí­a abrir otras vías” para que la ciudadanía catalana decidiera su futuro. Los juristas consideran que el referéndum no es tan sólo legítimo, sino también legal, además de “jurídicame­nte exigible” al Estado.

Por la mañana, también varias entidades soberanist­as –entre ellas Esquerres per la Independèn­cia y Sobirania i Justícia– anunciaron que remitieron el 21 de abril un comunicado al secretario general de la ONU, António Guterres, para que dicte una resolución en virtud de la cual se “obligue” a España a no impedir el referéndum y “respetar la voluntad catalana”.

Lidera la iniciativa el abogado Pau Miserachs, quien entregó en la sede europea de la ONU el comunicado de 21 páginas y una extensísim­a documentac­ión. Tal como explicó en el Col·legi de Periodiste­s de Catalunya, los impulsores pretenden que la ONU haga valer, entre otros, su carta fundaciona­l, suscrita en San Francisco el 26 de junio de 1945, que reconoce “sin exclusione­s” el derecho a la libre determinac­ión de los pueblos para establecer su condición política.

Grupos soberanist­as instan a la ONU a obligar al Estado a permitir la celebració­n de la consulta

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain