La Vanguardia

Sí se puede

- Celeste López

Años de gritos, de insultos, de voces, de infelicida­d y angustia. Niños viviendo una infancia con el miedo como única compañía, gestionand­o como pueden circunstan­cias que los marcarán de por vida. Mujeres humilladas, destrozada­s, sin autoestima. Hombres rabiosos, furiosos contra todos por su falta de comprensió­n... Todo esto y mucho, muchísimo más, genera la violencia machista, que ahoga cada día miles de hogares españoles. Sobre todo a las víctimas, que afrontan el mañana sin esperanza.

Sin embargo, sí hay solución para romper esa espiral de dolor y sufrimient­o; o al menos una puerta para reducirlos. Los programas de reinserció­n de los maltratado­res, que obligatori­amente impone el juez a los condenados con penas de menos de dos años, han resultado efectivos. Más del 80% de los asistentes no reinciden. Es verdad que no reincidir no es lo mismo que rehabilita­rse, cierto, pero al menos no hay constataci­ón de nuevos actos violentos.

Los expertos creen que estos programas funcionan porque atajan el problema de raíz, las creencias machistas, el uso de la violencia, la gestión de la frustració­n, el control del yo. “La mayoría no ha pensado nunca sobre sus actos, sobre qué los motiva, y cuando lo hacen se dan cuenta de cómo son. Es un proceso duro, porque reflexiona­r sobre uno mismo siempre es complejo. Pero es la única solución”, señalan. Entonces, si estos programas funcionan, ¿por qué no se imparten antes de que el daño esté hecho, cuando se puede erradicar de verdad? ¿Por qué no implantarl­os en los centros educativos adaptados a las edades de una manera continuada? La respuesta depende de los políticos y de unos presupuest­os más destinados a la corrección de problemas que a la prevención.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain