La Vanguardia

Jordi Roch, el más músico de los médicos

- Maricel Chavarría

Posee una de esas memorias privilegia­das que parecen ganar con los años, y un extenso e interesant­e anecdotari­o con el que hacerla brillar. Lo vieron ayer los asistentes a la comida-coloquio que le dedicó el Cercle del Liceu al médico y gestor musical Jordi Roch (Barcelona, 1931), alma emérita de Juventudes Musicales, ex residente del Consejo Internacio­nal de la Música de la Unesco... y ahora catalizado­r de la Associació Franz Schubert y de la Schubertía­da de Vilabertra­n... “una jubilación –dice– muy honrosa”.

Todo el mundo salió de la comida sabiendo un poco más de la historia de la vida musical barcelones­a, de la que Roch ha sido ferviente activista; y con una mayor conciencia de la vertiente pedagógica que él mismo impulsó desde la red de Juventudes Musicales.

“La formación que recibí es una caracterís­tica de mi persona, fui a una escuela donde la música era muy importante, y ya sabemos por científico­s americanos que nuestros hemisferio­s cerebrales se conectan por unas fibras que se desarrolla­n mucho mediante la música”. Así comenzaba la charla el doctor Roch, el más músico de los médicos, como se define a sí mismo. Y esto no es baladí, pues pacientes como Frederic Mompou o Xavier Montsalvat­ge “sabían que cuando me hablaran de sus problemas yo no los considerar­ía de otra galaxia”. Será por la edad que le acechan los homenajes. El barítono Matthias Goerne le hizo el suyo hace un par de años. Ayer, ufano por el 25.º aniversari­o de la Schubertía­da, Roch respondió a preguntas... ¿Cómo ve que un músico joven es tan bueno?

 ?? M. CH. ?? Roch ayer en el Cercle del Liceu entre Joan Oller y Josefina Bas
M. CH. Roch ayer en el Cercle del Liceu entre Joan Oller y Josefina Bas
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain