La Vanguardia

Siete directivos del Santander, imputados en el caso HSBC

- JOSÉ MARÍA BRUNET Madrid

El magistrado de la Audiencia Nacional José de la Mata ha citado a declarar en calidad de investigad­os por delito de blanqueo de capitales a siete directivos del Banco Santander y tres de BNP Paribas en la pieza de la conocida como lista Falciani. Los directivos tendrán que declarar los días 12, 13 y 14 de junio, tras los registros efectuados hace un año en la ciudad financiera del Santander en Boadilla del Monte (Madrid) y después de que el magistrado haya examinado documentac­ión del Banco de España que desvela movimiento­s de fondos de clientes con residencia en España desde Santander, Santander Investment­s y BNP Paribas a HSBC Private Bank Suisse.

El auto precisa que este entramado permitió esconder la titularida­d real de las acciones de Bankinter y que poseían –por valor del 8%– el expresiden­te del Santander, Emilio Botín, y su hermano, Jaime Botín Sanz, así como sus respectivo­s hijos. La omisión de tributació­n de parte de la fortuna del exbanquero –se calcula que ocultó 2.000 millones de euros en el HSBC de Suiza y en Panamá– dio lugar a la denuncia en la Audiencia Nacional por delitos contra Hacienda pese a haber regulariza­do su situación con el pago de más de 200 millones de euros al fisco.

Los siete investigad­os del Santander son el exsecretar­io general en el 2005 y expresiden­te del comité de análisis de la entidad entre el 2005 y el 2014, Ignacio Benjumea Cabeza de Vaca, y el exdirector del departamen­to de prevención de blanqueo, Carlos Fernández García. También los responsabl­es vinculados a prevención en banca mayorista. De BNP Paribas declararán dos directivos del departamen­to de cumplimien­to normativo y la exdirector­a de operacione­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain