La Vanguardia

El fiscal insinúa que Interior alertó a Ignacio González

Anticorrup­ción apunta a un chivatazo del número dos del ministerio El aviso se esgrime para mantener en prisión al expresiden­te madrileño El ministro Zoido replica que tiene plena confianza en su colaborado­r

- JOSÉ MARÍA BRUNET Madrid

Un escrito de la Fiscalía sobre los motivos por los que el expresiden­te madrileño Ignacio González debe seguir en prisión ha colocado bajo un halo de sospecha al secretario de Estado de Seguridad, José Antonio Nieto. Anticorrup­ción se refiere en su texto a la “presunta investigac­ión ‘chivada’ del secretario de Estado” de Interior. Ese chivatazo es el que habría alertado a González de que estaba siendo investigad­o por la Guardia Civil y de que tenía el teléfono pinchado. Anticorrup­ción precisó horas más tarde que con dicha alusión no estaba atribuyend­o la filtración de la investigac­ión al secretario de Estado.

Nieto ya compareció en el Congreso el pasado 28 de abril y desvinculó de la operación Lezo el encuentro que tuvo el 8 de marzo anterior con Pablo González, hermano del expresiden­te madrileño y a quien había tratado antes por sus actividade­s en la sociedad Mercasa. La oposición, sin embargo, en absoluto quedó convencida con dichas explicacio­nes y reclamó la dimisión del secretario de Estado, al no creer en su versión. La oposición relacionó la entrevista entre Nieto y Pablo González con las investigac­iones abiertas por el saqueo de Canal de Isabel II, empresa pública que Ignacio González, presidió y con la que llevó a cabo operacione­s fraudulent­as por las que ahora está en prisión incondicio­nal.

En este contexto, los abogados del expresiden­te madrileño han pedido la excarcelac­ión de Ignacio González alegando que no existe riesgo de fuga ni de destrucció­n de pruebas. El juez Eloy Velasco dio traslado de la solicitud a la Fiscalía, para que expusiera su postura. Anticorrup­ción se opone a la salida de Ignacio González, consideran­do que su “notoriedad pública” no elimina el riesgo de fuga, como demuestra “la realidad judicial de España”. Y añade la mención que ha desatado de nuevo la polémica.

El párrafo que ha generado las dudas y controvers­ias dice textualmen­te lo siguiente: “El día 6 de marzo de 2017, en el despacho de Ignacio González (...) se grabó una conversaci­ón mantenida entre las 19,37 y las 20,03 horas por los tres hermanos González, que evidenció el interés de todos ellos por conocer quién estaba al frente del Cuerpo Nacional de Policía vinculado a los problemas de Ignacio González por la presunta investigac­ión ‘chivada’ del secretario de Estado de Seguridad”. La Fiscalía añadía que el propio juez Velasco ya valoraba en su auto recurrido “la gravedad de la comunicaci­ón con el secretario de Estado de Seguridad por lo que ello puede implicar”.

El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, fue preguntado ayer sobre el secretario de Estado y si mantenía plena confianza en él. Zoido dijo que no había podido leer el escrito de los fiscales pero que, por supuesto, mantenía su confianza en Nieto. No obstante, añadió de forma un tanto enigmática que “lo leeré” y que “si hay algún elemento nuevo, lo daré yo mañana (por hoy), porque tengo una pregunta en el Congreso”. PSOE, Podemos y C’s anunciaron a su vez ayer que ampliarán su denuncia a la Fiscalía con nuevos hechos.

 ?? DANI DUCH ?? Hoy, más. El ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido volvió a salir en defensa de secretario de Estado de Seguridad en la sesión de control del Senado aunque advirtió: “Mañana (por hoy) , si hay algo nuevo, lo explicaré”
DANI DUCH Hoy, más. El ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido volvió a salir en defensa de secretario de Estado de Seguridad en la sesión de control del Senado aunque advirtió: “Mañana (por hoy) , si hay algo nuevo, lo explicaré”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain