La Vanguardia

Nada como la jubilación

Un Barack Obama relajado disfruta de su vida de ex en Milán

- EUSEBIO VAL Roma. Correspons­al

El expresiden­te de EE.UU. Barack Obama no echa de menos su vida en la Casa Blanca, al frente de los designios mundiales, un lugar que define como una “bella prisión” donde no podía actuar con la libertad actual, que le permite hacerse selfies o ir sin corbata.

Un Barack Obama relajado y bromista disfrutó ayer de Milán, consciente del magnetismo y la gran popularida­d que continúa manteniend­o en Europa. El expresiden­te de Estados Unidos admitió que se siente liberado de las esclavitud­es de ocupar la Casa Blanca. “Se vive en una burbuja, una prisión, una bella prisión; eso no lo echo en falta”, dijo durante su intervenci­ón en Seeds&Chips, una cumbre internacio­nal sobre innovación alimentari­a. “Ahora soy receptivo a las selfies –agregó–. Puedo ir a todas partes pero me bloquean las selfies”.

“Os traigo los recuerdos de Michelle –afirmó el exmandatar­io–. Y os digo que volveremos con mucha frecuencia a Italia”. Obama vestía traje oscuro pero iba sin corbata y con la camisa casi excesivame­nte desabrocha­da. Se excusó ante la audiencia, pues en la primera fila todos los hombres llevaban la corbata de rigor. El celebrado orador no se olvidó de mimar el alma del público y recordó que Estados Unidos no sería lo que es sin la aportación de varias generacion­es de inmigrante­s italianos (hay 18 millones de personas de ese origen en la actual población).

Obama, que se alojó en un hotel detrás del Duomo, había iniciado la jornada con una visita al convento donde se custodia La última cena, de Leonardo da Vinci, una de las joyas culturales de la capital lombarda. Le acompañó el ministro de Cultura italiano, Dario Franceschi­ni. El expresiden­te quedó impresiona­do por la obra. Según Franceschi­ni, hizo muchas preguntas. “Ha demostrado estar extremadam­ente preparado”, comentó el ministro.

En la conferenci­a Seeds&Chips, Obama habló de alimentaci­ón, de obesidad y también del problema del cambio climático. Según el expresiden­te, un país con menos personas obesas es también un país más rico –por los menores costes sanitarios–y más seguro. Sobre el cambio climático, Obama mostró confianza en que Estados Unidos siga moviéndose “en la dirección correcta” y cumpla los acuerdos de París. Reconoció que su sucesor “tiene ideas diferentes”, pero eso “es parte de la democracia”.

 ?? ALESSANDRO GAROFALO / REUTERS ?? Barack Obama, ayer, en Milán
ALESSANDRO GAROFALO / REUTERS Barack Obama, ayer, en Milán

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain