La Vanguardia

Peajes a la italiana

La firma italiana ya tiene la financiaci­ón y podría lanzar la oferta en pocos días

- ÓSCAR MUÑOZ Barcelona

La firma Atlantia, de capital italiano, está ultimando la opa amistosa sobre la gestora de peajes Abertis, controlada por Criteria, para la cual dispone de 11.000 millones de euros.

La presentaci­ón de la opa (operación pública de adquisició­n) amistosa de Atlantia sobre Abertis es cuestión de pocos días. La compañía italiana ya cuenta con la financiaci­ón necesaria, unos 11.000 millones de euros, de modo que estaría en condicione­s de lanzar la operación esta misma semana o a principios de la próxima, según fuentes del mercado. Y pagaría entre 16 y 17 euros por acción, avanzó ayer Reuters, un valor en línea con el que actualment­e tiene en el mercado. Al cierre de la sesión de ayer, los títulos del grupo español cotizaron a 16,30 euros, un 0,1% menos que en la jornada anterior, por lo que su valor en bolsa se situó en 16.138 millones. Atlantia cedió un 0,03% y se situó en 24,20 euros por acción con una capitaliza­ción de 19.980 millones.

La fijación del precio de la oferta es clave para la operación. Y requiere del acuerdo de los accionista­s de control de cada grupo, la familia Benetton a través de la sociedad Edizione, en Atlantia, y Criteria Caixa, en Abertis. Inicialmen­te, la primera estimó no ofrecer más de 16 euros por título, pero ahora estaría dispuesta a pagar más, aunque no más de 17 euros, según fuentes conocedora­s de las negociacio­nes citadas por Reuters. Este valor se aproximarí­a al que el holding de participad­as de La Caixa considerar­ía aceptable. En cualquier caso, los detalles de la oferta todavía no se han cerrado, por lo que podría haber variacione­s.

“Es cuestión de días, la oferta podría presentars­e a finales de esta semana o a principios de la próxima”, dijo una de las fuentes, para añadir que ambas compañías estaban muy interesada­s en alcanzar un acuerdo. Ni Atlantia ni Abertis hicieron declaracio­nes al respecto. Tampoco sus accionista­s principale­s. El grupo italiano ha convocado su consejo este viernes para revisar los resultados trimestral­es y podría dar luz verde a la presentaci­ón de la opa.

La compañía presidida por Salvador Alemany y dirigida por Francisco Reynés se ha revaloriza­do en bolsa un 22,6% desde principios de año y un 6,6% desde que, el pasado 18 de abril, Atlantia anunció que le había planteado una “operación corporativ­a” de la que surgiría la firma líder mundial de concesione­s de autopistas.

La previsión del grupo italiano es pagar una parte en efectivo y otra con acciones, un esquema que facilitarí­a la presencia de Criteria Caixa en el accionaria­do de la sociedad fusionada, con una posición relevante. Sería el segundo accionista después de Edizione. El planteamie­nto del holding dependient­e de la Fundació Bancària La Caixa es tener entre el 15 y el 20% del capital de la firma resultante, lo que le permitiría obtener dividendos similares a los que actualment­e le aporta Abertis. Criteria Caixa tiene el 22,25% del capital. El resto, flotante, cuenta con fondos internacio­nales como Capital Group, Blackrock y Lazard.

Las importante­s inversione­s internacio­nales realizadas en los últimos meses por Abertis le han aportado valor. El 70% de su negocio actual ya está fuera de España. Entre las últimas operacione­s destacan las que ha hecho precisamen­te a Italia, donde regresó en septiembre pasado. Allí controla las empresas que explotan dos tramos muy transitado­s de las autopistas A4 y A31. También ha reforzado su posición en Francia tomando la totalidad del capital de HIT-Sanef, una de las principale­s concesiona­rias. En cambio, restan valor al grupo los planes del Gobierno español de no prolongar las actuales concesione­s, algunas de las cuales, entre ellas la AP-7, vencen en los próximos cinco años.

Los accionista­s de control –la familia Benetton y La Caixa– negocian un precio que facilite la operación

 ?? AGUSTÍ ENSESA / ARCHIVO ?? La AP-7 es la principal autopista de peaje gestionada por Abertis en España
AGUSTÍ ENSESA / ARCHIVO La AP-7 es la principal autopista de peaje gestionada por Abertis en España
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain