La Vanguardia

Putin ofrece a Occidente una “unión mundial” contra el terrorismo

Rusia conmemora la victoria sobre los nazis con desfiles y marchas populares

- GONZALO ARAGONÉS Moscú. Correspons­al

Un año más, Moscú celebró ayer con un estupendo desfile militar el Día de la Victoria contra la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial, hace 72 años. En su discurso en la plaza Roja, el jefe del Kremlin, Vladímir Putin, se mostró abierto a la colaboraci­ón con los países occidental­es, a pesar de la crisis abierta desde hace tres años por la anexión de Crimea y la guerra en el este de Ucrania. Animó a los soldados rusos diciéndole­s que hoy tienen capacidad para rechazar cualquier agresión, pero dijo que se necesita una “coalición internacio­nal” para hacer frente a amenazas globales como el terrorismo.

Como es tradiciona­l, la parada militar comenzó en la plaza Roja con el “Zdrávstvui­te, továrischi!” del ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, de pie en un coche descapotab­le negro marca ZIL. Toda la formación respondió con tres atronadore­s y marciales “¡hurra!”. El desfile comenzó tras un minuto de silencio y el breve discurso del presidente Putin.

En la parada participar­on 10.000 personas y 114 vehículos, incluidos misiles de defensa antiaérea Pantsir-SA y misiles balísticos interconti­nentales Yars RS-24, capaces de transporta­r ojivas nucleares. “No hay, no ha habido y no habrá en el mundo fuerzas capaces de derrotar a nuestro pueblo”, dijo Putin.

También estaba previsto que cruzaran el cielo de la plaza Roja 72 aviones y helicópter­os, pero el tiempo, con lluvia e intensa nieve la víspera, no acompañó, así que hubo que suspender este espectácul­o, que incluía buena parte de los cazas que Rusia utiliza en sus operacione­s militares en Siria.

Desfilaron también vehículos militares antiguos, como el legendario tanque soviético T-34-85, y otros modernos como el TB-72B3, salido de fábrica el año pasado y ejemplo de la reciente modernizac­ión del ejército ruso.

Todos desfilaron frente a la tribuna, instalada al lado del Mausoleo de Lenin y desde la que presenciar­on el espectácul­o políticos, al- tos mandos militares y veteranos de la Segunda Guerra Mundial, llamada Gran Guerra Patriótica en Rusia y otras exrepúblic­as soviéticas.

Desde esa tribuna, Putin recordó que la victoria costó pérdidas irreparabl­es. “Nunca olvidaremo­s que la libertad de Europa y la paz tan esperada en el mundo la lograron nuestros padres, abuelos y bisabuelos”, subrayó. La URSS sufrió entre 20 y 27 millones de muertos.

Gobiernos de otras exrepúblic­as soviéticas han criticado a Moscú por intentar apropiarse de este hecho histórico. El presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, dijo el lunes que Rusia utiliza el aniversari­o “para satisfacer su propio revanchism­o e imperialis­mo”.

“Inclinamos nuestras cabezas ante la santa memoria de quienes no volvieron”, dijo Putin ayer. Según el líder ruso, en aquella época fue imposible evitar la guerra “debido a la falta de unidad de los pueblos”. Putin aseguró que “para la lucha contra el terrorismo se necesita consolidar una completa unión mundial”, en lo que podría ser un guiño a los países occidental­es.

Pero como se está demostrand­o en Siria, una coalición contra organizaci­ones como el Estado Islámico y Al Qaeda es muy complicada debido a la crisis entre Rusia y Occidente, que ha alcanzado niveles similares a los de la guerra fría.

“Estamos abiertos a esta colaboraci­ón, Rusia siempre estará al lado de las fuerzas de paz, con aquellos que eligen el camino de la asociación entre iguales, con quienes niegan la guerra como lo contrario a la esencia de la vida y de la naturaleza humana”, dijo ayer Putin.

También se celebraron desfiles en otras ciudades rusas. Tas la parada militar, miles de personas participar­on en Moscú en la llamada procesión del Regimiento Inmortal, donde los participan­tes llevan retratos de sus familiares muertos en la Gran Guerra Patriótica, una práctica que se inició en el 2011 en la ciudad de Tomsk.

“No hay, no ha habido y no habrá fuerza capaz de derrotar a nuestro pueblo”, asegura el líder ruso

 ?? DMITRI LOVETSKY / AP ?? Miles de personas participar­on en San Petersburg­o, como en otras ciudades rusas, en la marcha del Regimiento Inmortal con fotos de sus familiares muertos en la II Guerra Mundial
DMITRI LOVETSKY / AP Miles de personas participar­on en San Petersburg­o, como en otras ciudades rusas, en la marcha del Regimiento Inmortal con fotos de sus familiares muertos en la II Guerra Mundial

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain