La Vanguardia

Los fieles a Díaz se ponen las pilas: “Si gana Sánchez, se acabó el PSOE”

La líder andaluza busca sumar votos donde perdió en avales, como en Catalunya

- JUAN CARLOS MERINO RAÚL MONTILLA Madrid / Barcelona

El ejército de Susana Díaz, pese a estar integrado por familias y dirigentes históricam­ente antagónico­s, tiene ahora un único objetivo común: “Salvar al PSOE”. Y, tras el vuelco en las expectativ­as electorale­s por una cosecha de avales que demuestra que Pedro Sánchez le pisa los talones a la líder andaluza, se ha puesto las pilas y ha disparado todas las alarmas. Con una advertenci­a apremiante: “Como gane Pedro, se acabó el PSOE”.

En el equipo de Díaz, aunque asumen que es natural que a Sánchez se le hayan “subido los humos” al quedar a apenas 6.000 avales de la líder andaluza, avisan que el tiro le va a salir por la culata. Y argumentan que la “amenaza” de que Sánchez pueda ganar las primarias ha provocado una gran “reacción” interna. “Este riesgo ha despertado a mucha gente en muchos territorio­s, que se ha puesto las pilas”, dicen.

Los estrategas de Sánchez aseguran que los avales recogidos –60.231 para Díaz y 53.692 para su candidato– son sólo su suelo electoral mientras que serán el techo de voto de la andaluza. Pero el equipo de Díaz lo desmiente: “Susana tendrá más votos que avales”. Justifican así sus pobres resultados en avales en algunos territorio­s señalados: “En Catalunya o Euskadi, avalar a Susana era casi motivo de extradició­n”, ironizan. En ambos territorio­s, aseguran, los aparatos orgánicos se volcaron, respectiva­mente, con Sánchez y con Patxi López. En la votación directa de los afiliados el próximo 21 de mayo, confían, Díaz recuperará apoyos. “Susana subirá en votos, respecto a los avales, en Catalunya, Galicia y Andalucía, y quizá también en Castilla y León”, aseguran.

Además de ponerse las pilas, Díaz quiere recuperar el terreno perdido. Este viernes, volverá a Catalunya y protagoniz­ará un acto en Mataró que la semana pasada no estaba previsto. Sánchez, no obstante, no levantará el pie del acelerador y estará hoy mismo en Sabadell. Y no se descarta que pueda regresar la semana que viene a una población del Baix Llobregat, comarca donde consiguió un millar de sus 6.000 avales catalanes. Los dos principale­s aspirantes están apostando en la recta final de la campaña por el voto de los militantes del PSC, ya que entienden que pueden ser claves.

Y es que, más allá de los 7.500 avales que recogieron en total –contando también los cerca de 600 que reunió Patxi López–, todavía quedan casi 7.000 afiliados catalanes que no se han significad­o por nadie y que forman parte del censo que más se ha revisado para estas primarias, al ser una de las exigencias de la gestora del PSOE para que los militantes del PSC pudiesen votar. Desde la candidatur­a de Díaz aseguran que en Catalunya cuentan con un importante voto oculto, aunque casi más importante para ellos es conseguir que Sánchez no sume más apoyos. Porque casi nadie duda que los 6.000 avales de Sánchez serán votos el próximo 21 de mayo.

La campaña de Sánchez recibió ayer, además, un insólito empujón, gracias a sendos informes de dos de los principale­s bancos norteameri­canos –JP Morgan y Bank of America–, que coincidier­on en alertar de que su posible victoria podría poner en serios aprietos a Mariano Rajoy y precipitar las elecciones. El triunfo de Díaz, en cambio, “garantizar­ía la continuida­d del actual Gobierno”, coinciden ambos bancos. “Otro argumento más para votar a Pedro, ¡y mira que ya nos sobran!”, celebró el alcalde de Valladolid, Óscar Puente.

El barómetro del CIS, en cambio, fue utilizado por todas las partes para justificar sus posiciones. Desde la gestora de Ferraz, Mario Jiménez lo celebró: “Hay una remontada clara y sostenida, un proceso de recuperaci­ón de las expectativ­as de voto hacia el PSOE”. Susana Díaz se mostró convencida de que el PSOE está ahora en el “camino correcto y es reconocibl­e cuando no se entrega a ninguna posición extrema”. Pedro Sánchez, en cambio, resaltó que, bajo su mandato, el PSOE se situó en el 22,6% del voto, mientras que en este CIS apenas llega al 19,9%. “¡Por debajo del 20%! –lamentó Sánchez–. Un PSOE sin líder y en la abstención deja sin alternativ­a al país frente a la derecha”.

Elena Valenciano, a su vez, resaltó que el presidente de la gestora, Javier Fernández, es el líder socialista mejor valorado en el sondeo. “Pese a que algunos le critican e incluso le insultan”, dijo, en alusión al alcalde de Calasparra, afín a Sánchez, que le atribuyó “prácticas mafiosas”. La espiral de descalific­aciones entre las candidatur­as de Sánchez y Díaz, lejos de disminuir, prosiguió ayer. Algunos fieles de Sánchez equipararo­n a Díaz con Tejero y otros golpistas de la historia, desde Franco a Pinochet. “¿Es esto guante blanco?”, reprochó el equipo de Díaz a Sánchez.

 ?? JULIO MUÑOZ / EFE ?? Susana Díaz dirigiéndo­se, junto a Máximo Díaz Cano, a un acto con empresario­s en Sevilla
JULIO MUÑOZ / EFE Susana Díaz dirigiéndo­se, junto a Máximo Díaz Cano, a un acto con empresario­s en Sevilla

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain