La Vanguardia

Detenido por el asesinato de su hijo de 11 años durante el régimen de visitas

El padre, con antecedent­es por coacciones a su exmujer, golpeó al niño en la cabeza

- MADRID Redacción y agencias

La madre se empezó a poner muy nerviosa cuando veía que pasaban las horas y su exmarido no traía de vuelta a su casa al hijo de ambos, de 11 años, tras pasar el fin de semana con él, tal como establece el régimen de visitas estipulado tras la separación. En un momento dado, y presintien­do que algo no iba bien, la mujer abandonó su domicilio en A Coruña y acudió a la comisaría para denunciar la desaparici­ón del menor. Era el domingo por la noche.

Los agentes se pusieron de inmediato a buscar al padre, al que no localizaro­n, sin embargo, hasta el lunes por la tarde en una pensión de A Coruña, informa El Faro

de Vigo. Estaba solo, no había rastro del niño. Empezaron entonces a interrogar­le y el hombre, de 43 años, terminó confesando que lo había matado en un bosque de eucaliptos de parroquia de Rodeiro, en el municipio de Oza-Cesuras. La familia de este electricis­ta en paro es originaria de esa zona.

Los agentes encontraro­n al menor en el sitio indicado por el presunto parricida. Presentaba un golpe fuerte en la cabeza, propinado con un objeto punzante como una pala o una piedra. El detenido, según las investigac­iones, lo había medio escondido en el citado paraje.

El delegado del Gobierno, Santiago Villanueva, confirmó que el hombre tenía antecedent­es por amenazas a la madre, aunque de hacía años. La madre del niño presentó dos denuncias contra su expareja y padre del menor, la primera en el 2008, que finalizó con una sentencia condenator­ia por un delito de coacciones, mientras que la segunda se interpuso en el 2013 por amenazas a través de las redes sociales, pero fue sobreseída al no ser posible acreditar quién fue el autor de los hechos denunciado­s.

El alcalde de Oza-Cesuras, Pa- blo González Cacheiro, que estuvo presente en las tareas de rastreo y búsqueda de pruebas por parte de la Policía, mostró su consternac­ión por lo ocurrido. Fue él mismo quien apuntó que el presunto asesino podía tener problemas psiquiátri­cos, algo que los investigad­ores han puesto en cuestión. Quien sí ha necesitado atención psicológic­a es la madre del menor.

El asesinato del pequeño ha conmociona­do al colegio público San Francisco Javier, donde estudiaba y donde su madre es conserje. La madre del niño es, además, miembro de la agrupación local del PSOE de A Coruña, un partido que también se ha sumido en la tristeza.

Con este pequeño, son ya cinco los menores asesinados a manos de sus padres o de las parejas de sus madres en lo que va de año. Un asesinato cada mes. A estos hay que sumar las 24 mujeres asesinadas y los 9 menores que han quedado huérfanos.

La cifra de menores víctimas mortales de la violencia machista aumenta de manera alarmante y ya suman veintisiet­e desde el 2013, primer año desde que el Gobierno los contabiliz­a. De estos 27 casos, ocho (incluido el de este niño de 11 años) se encuentran en investigac­ión.

El pasado 2 de mayo, una mujer de 44 años y su hijo de 12 fueron asesinados con un arma blanca en Alcobendas (Madrid) a manos de la pareja de ella. El 29 de marzo, una mujer y sus dos hijos, un niño de 5 años y una niña de 8, fueron asesinados en una vivienda de Campo de Criptana (Ciudad Real) a manos de su padre, quien posteriorm­ente se suicidó.

El 3 de febrero, un hombre mató a su hija de un año al arrojarse con ella desde una ventana del hospital madrileño de La Paz tras discutir con la madre de la pequeña.

Un menor ha sido asesinado cada mes en el 2017 a manos de su progenitor o de la pareja de su madre

 ?? CABALAR / EFE ?? El sospechoso de haber matado a su hijo es detenido por la Policía Nacional en un hotel de A Coruña
CABALAR / EFE El sospechoso de haber matado a su hijo es detenido por la Policía Nacional en un hotel de A Coruña

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain