La Vanguardia

Entidades judías piden que Leila Khaled no entre en España

- SANTIAGO TARÍN Barcelona

Reclaman a la Audiencia Nacional que la activista no participe en un acto en Barcelona

La Liga Internacio­nal Contra el Racisme i l’Antisemiti­sme (Licra Catalunya) y la organizaci­ón cultural judía B’nai B’rith Nahmànides Barcelona presentará­n hoy una denuncia en la Audiencia Nacional para que se prohíba la entrada en España a Leila Khaled, miembro del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FLPL) que ha de participar el próximo día 14 en un acto en Barcelona.

Está previsto que Khaled esté presente en Literal, un certamen cultural que recibe una subvención de 10.000 euros del Ayuntamien­to de Barcelona, lo que ha causado hondo malestar en la comunidad judía de la ciudad, debido a que esta mujer participó en el secuestro de un avión en 1969, acto en el que no hubo heridos pero que concluyó con la voladura del aparato. En 1970 lo volvió a intentar con otra aeronave, suceso que fue abortado por las fuerzas de seguridad israelíes. Fue detenida en Inglaterra y quedó libre a los pocos días al ser incluida en un intercambi­o de prisionero­s.

Este ha sido uno de los motivos de fricción entre el Consistori­o y las comunidade­s judías de Barcelona. El otro ha sido una moción aprobada el 19 de abril en la que se criticaba la ocupación israelí y la política de colonizaci­ón de los territorio­s palestinos, que contó con los votos a favor de Barcelona en Comú, PSC, CUP y ERC; la abstención de PDCat y la oposición de Ciutadans y PP. Al respecto, las comunidade­s judías han remitido una carta al primer teniente de alcalde, Gerardo Pisarello, en la cual, si bien reconocen la posición del Consistori­o frente al antisemiti­smo, estiman que los últimos posicionam­ientos abren muchos interrogan­tes “sobre la voluntad de crear un discurso de paz y entendimie­nto”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain