La Vanguardia

Uber pide liberaliza­r el sector de coches con chófer

- AINTZANE GASTESI Barcelona

La plataforma estadounid­ense de transporte Uber pide al Gobierno “la liberaliza­ción urgente del sector de las VTC (coches con chóferes profesiona­les) en España “para que sus ciudadanos dejen de pagar el alto coste del monopolio del taxi y para crear miles de empleos en los próximos años”. Uber apoya su petición en los resultados de un estudio que concluye que esta medida provocaría una bajada de los precios del transporte urbano y la creación de miles de empleos. Según el estudio, realizado con 1.200 encuestas en Barcelona y Madrid, el proceso de liberaliza­ción del sector de las VTC favorecerí­a reduccione­s de más de un 50% en el precio del transporte urbano y la creación de más de 77.000 puestos de trabajo, informa la compañía en un comunicado.

El estudio, que se presenta hoy, asegura que la mayoría de los empleos se crearán por el abandono progresivo del vehículo privado por parte de los ciudadanos, una tendencia que impulsan cada vez más ciudades para frenar la contaminac­ión.

La liberaliza­ción del sector supondrá la pérdida de “las rentas monopolíst­icas por parte de cada taxi, que ascienden a 20.537 euros anuales”, calcula el informe. Asimismo, el estudio estima que la liberaliza­ción del sector provocará la pérdida de un 40% a un 50% del valor de las licencias del taxi.

En España, Uber opera en Madrid con sus servicios UberX y Uber One, ambos prestados por conductore­s profesiona­les con licencia VTC. La entrada en Barcelona no se prevé por la limitación de licencias VTC, que se calculan en unas 800.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain