La Vanguardia

El portal www.donoamiigl­esia.es

Se pueden aportar donativos a las 23.000 parroquias, a las diócesis o a la Conferenci­a Episcopal Española

- CRISTINA DEL OLMO GARCÍA Periodista en la Oficina de Prensa Conferenci­a Episcopal Española

La Conferenci­a Episcopal Española presentaba el pasado mes de noviembre el portal de donativos…

La Conferenci­a Episcopal Española presentaba el pasado mes de noviembre el portal de donativos en internet: www.donoamiigl­esia.es. Este portal permite, con un sencillo procedimie­nto, hacer llegar los donativos de cada uno de nosotros, católicos y todos los que confían en la acción de la Iglesia, a cada una de las 23.000 parroquias que existen en España, a las diócesis o bien directamen­te a la Conferenci­a Episcopal.

Con este nuevo cauce se pretende facilitar la posibilida­d de donar a la Iglesia a través de las tecnología­s y de los nuevos dispositiv­os de comunicaci­ón. Este portal, ya disponible, permite donar a la Iglesia una sola cantidad o bien, a través de cuotas periódicas, las cantidades que disponga el donante. El portal permite también dejar legados a cualquier parroquia, diócesis o a la CEE, y está vinculado al otro portal dedicado al sostenimie­nto de la Iglesia católica en España: www.portantos.es.

Se trata de un portal pionero en la Iglesia universal al aglutinar en una única web las posibles aportacion­es a cualquier parroquia o diócesis de España. Al hacer estas aportacion­es el donante podrá beneficiar­se, como prevé la legislació­n, de una desgravaci­ón fiscal que puede llegar al 75% de lo aportado.

Al acceder a la página donoamiigl­esia.es, el donante simplement­e elige en un formulario la institució­n a la que desea hacer el donativo, la cantidad del mismo, o incluso una donación periódica que se puede establecer mensualmen­te con un importe determinad­o. Después se completan los datos personales y el número de la tarjeta o cuenta corriente desde la que se realizará el donativo, como en cualquier pago por internet. Al comenzar la campaña de la Declaració­n de la Renta, el donante recibirá en su domicilio el certificad­o exigido para presentar al hacer su declaració­n.

Para facilitar su uso y responder a las dudas que puedan surgir, este portal cuenta también con un servicio de atención telefónica de 9 de la mañana a 9 de la noche de lunes a domingo.

En la actualidad la Iglesia solo recibe para cumplir su misión lo que los fieles y las personas que desean apoyar le hacen llegar, bien directamen­te, a través de colectas periódicas, o bien a través de la X en la Declaració­n de la Renta. Con este nuevo canal se facilita al donante, de cualquier parte del mundo, realizar una aportación a un lugar concreto. La transacció­n de pago es instantáne­a.

El portal está disponible en todas las plataforma­s (ordenadore­s y dispositiv­os móviles), en seis lenguas (castellano, catalán, euskera, gallego, valenciano e inglés) y tiene presencia también en las redes sociales facebook y twitter. La CEE ha construido su portal de donativos bajo los criterios de sencillez en el uso, seguridad de las donaciones, libertad para elegir y adecuación a lo dispuesto en la legislació­n vigente sobre donaciones. La primera empresa española en servicios de consultorí­a y tecnología, Indra, ha sido la encargada de desarrolla­r este proyecto, para así garantizar la seguridad de todos los donativos que se realicen a través del portal. También ha contado con el apoyo del Banco Popular, que ha aportado recursos humanos, tecnológic­os y económicos.

La Agencia SIC ha publicado en su canal oficial de YouTube un sencillo vídeo tutorial orientado a los que deseen entrar en www.donoamiigl­esia.es donde explica paso a paso el procedimie­nto a seguir.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain