La Vanguardia

Concepción Dancausa

PSOE, Podemos y Cs piden que Dancausa acuda al Congreso

-

DELEGADA GOBIERNO EN MADRID

La dirigente del PP se suma a la larga lista de investigad­os de su partido por posible delito societario relacionad­o con una ruinosa operación con Mercamadri­d. Tras conocerse ayer la imputación, la oposición en bloque pidió su cese.

El juzgado de instrucció­n número 15 de Madrid ha iniciado diligencia­s previas contra la delegada del Gobierno en esta comunidad, Concepción Dancausa, a la que investiga por un presunto delito societario en el mercado mayorista de la capital.

La política, exconcejal del PP en el Ayuntamien­to, es una de las 16 personas investigad­as en el llamado caso Mercamadri­d tras una denuncia de la Fiscalía Provincial, que considera que hay indicios de un delito societario en la gestión de unos terrenos del mercado.

Entre los 16 imputados figura también Pablo González, hermano del expresiden­te de la Comunidad de Madrid Ignacio González, detenido el mes pasado dentro de una operación contra la corrupción en la que se investiga el supuesto desfalco de la empresa pública Canal de Isabel II.

En su denuncia, la Fiscalía solicita al juez que se les tome declaració­n en calidad de investigad­os por los acuerdos de transacció­n y contratos de arrendamie­nto suscritos por Mercamadri­d con la empresa Merca Ocio 22 S.L., que habrían supuesto un “importante perjuicio patrimonia­l” para la primera, “a la vez que un enriquecim­iento ilícito para Mercaocio”.

Para la Fiscalía, el “enriquecim­iento ilícito” de Merca Ocio obedece a que Mercamadri­d dejó de ingresar 698.397,70 euros por cánones impagados, al tiempo que asumió la obligación de pagar a dicha empresa 592.208 euros más IVA desde el 1 de octubre del 2013, cantidad que dos años más tarde ascendió hasta los 623.377 euros y cuya obligatori­edad de pago abarca hasta el 2032.

En total, hasta octubre del 2016, Mercaocio recibió 2.255.349 euros “para obtener el uso de dos salas –de su propiedad– que no destina a actividad alguna y que, por tanto, no le proporcion­an beneficio alguno”, según la Fiscalía.

Poco después de conocer su imputación, en un comunicado Dancausa afirmó que la denuncia de la Fiscalía Provincial que ha dado pie a que un juzgado la investigue por un presunto delito societario en Mercamadri­d es “infundada”, ya que “tras dieciséis meses de supuesta investigac­ión” no ha comprobado “hechos esenciales”.

“Tras dieciséis meses de supuesta investigac­ión a raíz de una denuncia instigada por Ahora Madrid, la Fiscalía no ha comprobado hechos esenciales que le habrían permitido ver que aquí no existe ninguna irregulari­dad, no ya penal, sino tampoco civil”, añade.

Por su parte, Dancausa presentó ante el juzgado un escrito de alegacione­s en la que adjuntó toda la documentac­ión que, a su entender, demuestra que la denuncia presentada por Ahora Madrid por su actuación en Mercamadri­d “es infundada porque, sorprenden­temente, omite hechos esenciales”.

Explicacio­nes que no convencier­on a los partidos de la oposición. Ciudadanos y Podemos solicitaro­n la comparecen­cia de la delegada del Gobierno en Madrid en el Congreso; una petición a la que se une el PSOE, que ha pedido que comparezca también por este asunto la vicepresid­enta del Gobierno. Asimismo, los grupos del PSOE y Podemos en la Asamblea de Madrid pidieron a la presidenta Cristina Cifuentes que pida el cese de la delegada del Gobierno.

Entre los 16 imputados por fraude en el mercado mayorista figura el hermano de Ignacio González

 ??  ??
 ?? QUIQUE GARCÍA / EFE ?? Y ahora en Barcelona. El Tramabús de Podemos se acercó ayer a la sede de la antigua Convergènc­ia y a la plaza Sant Jaume
QUIQUE GARCÍA / EFE Y ahora en Barcelona. El Tramabús de Podemos se acercó ayer a la sede de la antigua Convergènc­ia y a la plaza Sant Jaume

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain