La Vanguardia

Los chilenos en el exterior podrán votar por primera vez en noviembre

- BARCELONA Redacción

Los chilenos residentes en el exterior podrán ejercer su derecho a voto por primera vez en las elecciones presidenci­ales que se celebrarán el próximo 19 de noviembre. Así lo ha recordado recienteme­nte el consulado de Chile en Barcelona, después de que el Congreso Nacional aprobara en agosto del año pasado el proyecto de ley que regula el voto en el extranjero con una amplia mayoría. La segunda vuelta se celebraría el 17 de diciembre.

“La votación en el extranjero se llevará a cabo de la misma forma que se efectúa en Chile, esto es, por medio del voto voluntario, presencial y en papel, que se depositará en urnas, supervisad­o por vocales de mesa”, explicó el cónsul, Jaime Bascuñán Marín.

Según el consulado, en España residen 53.000 chilenos, de los cuales 17.000 dependen de su circunscri­pción. Se calcula que en Catalunya viven unas 9.000 personas de este país, y alrededor de la mitad podrán tener derecho a voto.

Para ejercerlo es necesario que tengan la cédula de identidad chilena o el pasaporte vigente o caducado desde hace un año, además de tramitar el cambio de domicilio electoral o inscribirs­e en el padrón electoral de chilenos en el exterior, en el caso de los hijos nacidos en el extranjero. El último día para llevar a cabo ambos trámites es el 1 de julio. “Esperamos que con esta ley los compatriot­as se sientan más próximos a nuestro país, al tener la posibilida­d de expresar su preferenci­a y depositar su confianza”, concluyó Bascuñán.

Chile creará un padrón electoral específico para el voto exterior, separado del de los electores que voten en territorio nacional. Según el Ministerio de Exteriores, unos 900.000 residen en otros países. y de estos, se estima que entre 300.000 y 400.000 viven en Argentina. De haber una segunda vuelta ajustada, el voto en Argentina podría llegar a decantar la elección.

Los comicios del 19 de noviembre serán el examen definitivo a las políticas de Michelle Bachelet, cuya formación, el Partido Socialista, ha decidido afrontar de la mano del senador independie­nte Alejandro Guillier como candidato presidenci­al. El expresiden­te Ricardo Lagos (2000-2006) se ha retirado recienteme­nte de la carrera de las primarias al perder en los sondeos frente a Guillier, un conocido periodista de radio y televisión, algo que ha abierto una crisis de identidad en el partido. Finalmente no habrá primarias en la fracturada coalición oficialist­a de Bachellet después de que una de las formacione­s que la integran decidiera lanzar una candidatur­a por su cuenta.

Los últimos sondeos vaticinan la derrota de Guillier en la primera vuelta con un 19% de intención de voto frente al expresiden­te conservado­r Sebastián Piñera (20102014), al frente con un 24%, quien confirmó en marzo su intención de concurrir de nuevo para ocupar el palacio de la Moneda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain