La Vanguardia

La oposición en bloque cree que Moix fue elegido para tapar la corrupción

El fiscal general considera infundadas las sospechas de parcialida­d de la Fiscalía

- JOSÉ MARÍA BRUNET Madrid

La oposición en bloque cuestionó ayer la continuida­d de Manuel Moix como fiscal jefe de Anticorrup­ción, y algunos grupos pidieron también el cese del propio fiscal general del Estado, José Manuel Maza. El argumento básico de la oposición en las comparecen­cias sucesivas en comisión del propio Maza y del ministro de Justicia, Rafael Catalá, en el Congreso, fue que Anticorrup­ción ha quedado bajo sospecha por la gestión de Moix, su deseo de sustituir a los fiscales del caso 3% en Catalunya y de modificar los planes de los encargados de la operación Lezo en Madrid.

Los portavoces de los grupos rivalizaro­n en contundenc­ia para denunciar la situación de la Fiscalía, tras las filtracion­es del caso Lezo, que evidencian la voluntad de ciertos políticos –uno de ellos, Ignacio González, hoy en prisión– por influir o controlar a los fiscales de Anticorrup­ción. Maza puso pie en pared y negó en todo momento que hubiera intentos de parar las investigac­iones. Pero advirtió contra las filtracion­es de los procesos, porque siempre –dijo– “son interesada­s”. Y en este sentido pidió reformas legales para evitar que los medios de comunicaci­ón puedan difundir contenidos de las actuacione­s judiciales.

El fiscal general dijo que no hay decisión definitiva sobre los fiscales del caso 3%, José Grinda y Fernando Bermejo. Maza explicó que, tras escuchar al jefe de Anticorrup­ción y a los afectados por el relevo, ha pedido ampliación de datos a ambas partes sobre las cargas de trabajo y su criterio sobre qué instancia judicial debe seguir el asunto. “No es cierto”, por tanto, que haya habido un relevo. Maza calificó de “increíble y delirante” sostener que su pretensión es favorecer pactos políticos con sectores del nacionalis­mo en Catalunya.

Añadió que si la sustitució­n se lleva a cabo no habrá motivo para sostener que se pretenda un giro en la causa. y que se hará de forma “pautada y tranquila”, entre fiscales especializ­ados. Los propuestos como titulares, además, lo han aceptado sin pensar que se les vayan a proponer “insidiosas maniobras”. “Se han llevado al plano de las sospechas y las conspiraci­ones –dijo el fiscal general– cuestiones estrictame­nte técnicas”. Y pidió “sosiego” para la Fiscalía Anticorrup­ción. “No se debe confundir la transparen­cia –dijo– con una especie de carrusel deportivo de minuto y resultado”.

En cuanto a la operación Lezo dijo que “fue Anticorrup­ción la que investigó, y se trata de la misma Fiscalía y del mismo jefe que se ha opuesto a la libertad de los investigad­os”. Pero añadió que es función del jefe revisar lo que hacen los fiscales que de él dependen. Moix siempre propuso evitar las macrocausa­s, sin que ello signifique amparar la impunidad. En el caso Lezo “se trataba de dividir la causa en otras piezas menores, no olvidarse de perseguir las infraccion­es que hubieran podido cometerse”.

Sobre Moix han acabado existiendo así “prejuicios” y “profecías autocumpli­das” propias de “tertulias de café”. Añadió que no había ningún dato objetivo para que tuviera que arrepentir­se del nombramien­to de Moix.

La oposición, en cambio, salió en tromba contra esta versión de la crisis de la Fiscalía. Juan Carlos Campo (PSOE), Irene Montero (Podemos), José Ignacio Prendes (Cs), Ester Capella (ERC), Lourdes Ciuró (PDECat), Mikel Legarda (PNV) y Joan Baldoví (Compromís) considerar­on que Moix ha deteriorad­o la credibilid­ad de Anticorrup­ción, y de forma irremediab­le si no se le aparta del cargo. Ciuró y Capella añadieron que, paralelame­nte, la Fiscalía que no persigue la corrupción como debiera sí reprime “ideologías”, en alusión al independen­tismo.

Maza pide una ley que impida las filtracion­es de los procesos penales, porque siempre “son interesada­s”

 ?? DANI DUCH ?? El fiscal general del Estado, José Manuel Maza, escuchando ayer a la presidenta de la comisión de Justicia del Congreso, Margarita Robles
DANI DUCH El fiscal general del Estado, José Manuel Maza, escuchando ayer a la presidenta de la comisión de Justicia del Congreso, Margarita Robles

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain