La Vanguardia

Santamaría analiza con el CSIF la situación de los funcionari­os catalanes

- CARMEN DEL RIEGO Madrid

La situación de los funcionari­os catalanes en el proceso soberanist­a ocupó ayer una parte de la reunión que mantuviero­n la vicepresid­enta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, con el presidente del CSIF (Central Sindical Independie­nte y de Funcionari­os), Miguel Borra, que tenía en principio el objetivo de conocer las reivindica­ciones laborales de los empleados públicos.

Gobierno y CSIF, sindicato minoritari­o entre el funcionari­ado catalán, coincidier­on en el análisis de la situación de los empleados públicos dependient­es de la administra­ción catalana, así como la necesidad de preservar su labor y evitar que se vean perjudicad­os por decisiones “de dudosa legalidad”, tras “las declaracio­nes sobre supuestas sanciones a los funcionari­os que no colaboren con el proceso”. Con ese objetivo, el CSIF entregó a la vicepresid­enta el protocolo que el CSIF ha remitido a sus afiliados en Catalunya, con las recomendac­iones a seguir en caso de que se les ordene algo en relación con el proceso soberanist­a que tenga una dudosa legalidad, o vaya claramente en contra de las sentencias del Tribunal Constituci­onal.

El protocolo recomienda a los empleados públicos que en el caso de recibir una orden que entiendan que puede ser ilegal, la pidan por escrito, para tener constancia suficiente y advertir a la Administra­ción de sus dudas. De esta manera, se pretende salvaguard­ar su responsabi­lidad ante las consecuenc­ias de su cumplimien­to.

También establece el protocolo que caso de que el superior jerárquico persista en la orden, deje constancia de su parecer y acuda a los servicios jurídicos del CSIF, que se reforzarán y pondrá en marcha una línea de consulta para atender las dudas. En los casos más extremos, cuando la ilegalidad sea manifiesta, el protocolo recuerda el derecho e incluso la obligación del funcionari­o de no acatar la orden y ponerlo en conocimien­to de los servicios de inspección competente­s, e incluso interponer la correspond­iente denuncia ante la Policía, Fiscalía u órganos judiciales.

La vicepresid­enta conoció el protocolo de actuación que recomienda el sindicato a sus afiliados

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain