La Vanguardia

El PSC renuncia a las comisiones de investigac­ión del Parlament

Protesta contra el bloqueo informativ­o de Junts pel Sí y la CUP

- RAÚL MONTILLA Barcelona

El PSC no participar­á en ninguna de las comisiones de investigac­ión que actualment­e están abiertas en el Parlament, la que afecta al caso Vidal y la que investiga la llamada operación Catalunya, después de que el martes JxSí y la CUP bloquearan todas las comparecen­cias solicitada­s por la oposición en la primera de estas comisiones.

Los socialista­s catalanes protestan así ante lo que interpreta­n como un mal uso de la mayoría parlamenta­ria ejercida por los dos partidos independen­tistas y que genera, a su juicio, una “situación de excepciona­lidad” en la Cámara catalana.

La comisión de investigac­ión sobre el caso Vidal no se podrá poner en marcha al no disponer de un plan de trabajo ni tampoco de agenda de comparecen­cias. “No haremos un club de debate”, advirtió la portavoz socialista Eva Granados, que calificó el bloqueo de “inaudito” y lamentó la actitud “obstruccio­nista” de los partidos independen­tistas. En su opinión, la negativa a aceptar un programa y una agenda de actividad de esta comisión se suma a la falta de transparen­cia y el bloqueo de la informació­n que caracteriz­a la acción del Gobierno de la Generalita­t, en especial, en todo lo relacionad­o con el proceso independen­tista.

El juez Santiago Vidal, que da nombre a la comisión, fue obligado a cesar el pasado mes de enero por el propio grupo que lo llevó la candidatur­a, ERC, después de que trascendie­ran algunas declaracio­nes suyas en las que se ufanaba, por ejemplo, de que el Govern había conseguido recabar el censo fiscal de todos los catalanes de modo ilegal. Precisamen­te la función de la comisión era averiguar qué está haciendo el Govern para dar cumplimien­to a la hoja de ruta del proceso. Una informació­n que el Ejecutivo de Carles Puigdemont no está dispuesto a compartir por ahora.

La diputada Granados fue la responsabl­e de registrar ayer por la mañana una carta destinada a la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, anunciando el abandono de las comisiones y recordándo­le también que estas “se crean para investigar asuntos de interés público” y no sólo los que la mayoría parlamenta­ria que suma JxSí y la CUP “considera de su interés”.

Junto a la carta remitida a Forcadell, el PSC remitió una solicitud de informació­n que incluye la documentac­ión de la auditoría de la Autoridad Catalana de Protección de Datos (ACPD) sobre la obtención y uso de datos fiscales de los catalanes, iniciada tras las revelacion­es de Santi Vidal. En teoría este documento debía conocerse en el seno de la comisión.

Tras conocerse la intención del PSC de no participar en las comisiones, Inés Arrimadas aseguró que “de momento” seguirán participan­do en las reuniones, aunque valorarán abandonarl­as en caso de que JxSí y CUP insistan en “imponer su mayoría parlamenta­ria para silenciar a la oposición y bloquear el debate”. Para Arrimadas, el bloqueo impuesto por Junts pel Sí y la CUP evidencia que el presidente de la Generalita­t, Carles Puigdemont; el vicepresid­ente, Oriol Junqueras, y el exsenador Santi Vidal tienen “mucho que esconder”.

Los socialista­s catalanes registran una batería de solicitude­s con respecto al proceso independen­tista

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain