La Vanguardia

La estirpe de Ben

El padre de los únicos osos nacidos en cautividad en el Pirineo ha sido esteriliza­do para evitar más partos inesperado­s en el Aran Park

- J. RICOU Lleida

Ben no podrá tener más hijos. Tiene cuatro años y es el padre de los tres osos nacidos hace poco más de un año en Aran Park (Bossòst). Lo han esteriliza­do después de ser protagonis­ta de un parto histórico, junto con su compañera Lluna, con la que vive en este parque de Val d’Aran. El nacimiento de Inda, Trona y Misha (así se llaman las tres crías nacidas hace poco más de un año en Aran Park) fue toda una sorpresa.

Nadie imaginó que Lluna, cuando inició la hibernació­n del pasado año, estaba preñada. La buena nueva se descubrió al despertar la osa del sueño de invierno. Jamás se había registrado en el Pirineo un parto de plantígrad­os en cautividad. Así que la llegada al mundo de estas tres crías fue una buena noticia, pero también planteó un serio problema a los cuidadores de ese parque.

Hay muy pocos espacios cerrados en Europa que se presten a acoger osos nacidos en cautividad. Para curarse en salud, los responsabl­es del Aran Park no han tenido, por lo tanto, otra salida que esteriliza­r a Ben. Ya no habrá más sorpresas con la cohabitaci­ón de ese oso con su compañera Lluna. Y de paso han hecho lo mismo con Inda, la única de las crías que es macho. También ha sido esteriliza­do para que no pueda tener hijos en su edad adulta. Las intervenci­ones, dirigidas por un equipo veterinari­o, coincidier­on con el traslado de Trona, Misha e Inda a otro parque del sur de Francia, donde se ha fijado su residencia. Esta última operación de cambio de casa estaba ya prevista. El espacio donde viven Lluna y Ben es demasiado pequeño para acoger a una familia tan numerosa. Había que buscar nueva casa para las tres crías. Pero el traslado debía hacerse a su tiempo.

Las crías de oso no se suelen separar de sus madres hasta pasado el año de vida. Ocurre en los espacios donde esos animales viven en libertad y la premisa se ha cumplido en el Aran Park. Misha, Inda y Trona se valen ahora por ellos mismos en ese parque del sur de Francia, cerca de Ayzac-Os (Lourdes), donde se presume que van a pasar el resto de sus días.

Durante la estancia de los tres hermanos en el recinto de Bossòst, las crías no han tenido contacto directo con su padre. Cuando los osos vieron por primera vez la luz natural (hace ahora poco más de un año) los responsabl­es de ese parque habían levantado ya una valla para separar al macho de sus propios hijos. Una medida preventiva para evitar ataques inesperado­s del padre a su propia prole. Y es que los osos no suelen dudar en matar, sin importarle­s que las víctimas sean sus propios hijos, para apartarlos de sus madres cuando quieren aparearse con las hembras. Ese era un riesgo que los gestores del Aran Park no podían permitirse, conocedore­s de la expectativ­a creada tras la noticia del nacimiento de esas tres crías en un espacio cerrado del Pirineo.

El nacimiento triple de osos disparó la pasada primavera, verano y otoño las visitas al parque del Baish Aran. Cientos de personas pasaron por ese recinto, habilitado dentro de un bosque, para observar desde muy pocos metros de distancia a toda la familia. Una atracción que ahora se ha esfumado con la marcha de Inda, Trona y Misha al sur de Francia.

Sin embargo, el Aran Park tiene otra sorpresa, cuyo anuncio llegó con la reapertura de la nueva campaña de este parque, el pasado día 1 de abril. Los visitantes pueden contemplar en esas instalacio­nes a cuatro nuevos ejemplares de lobo europeo, que se suman a la gran familia animal de ese parque.

 ?? MERCÈ GILI ?? Ben nació en Suiza, tiene cuatro años y vive en el Aran Park de Bossòst; no podrá ser padre nunca más
MERCÈ GILI Ben nació en Suiza, tiene cuatro años y vive en el Aran Park de Bossòst; no podrá ser padre nunca más

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain