La Vanguardia

Educación permite al Govern equiparar las tasas de grado y máster

- CARINA FARRERAS

El Gobierno anunció ayer que las cuentas generales del 2017 “van a permitir” a las comunidade­s autónomas disminuir la horquilla de precio que los estudiante­s pagan por los másteres por lo que se podrán equiparar al precio de los grados. Esta es una reivindica­ción de los estudiante­s que precisamen­te hoy harán huelga en Catalunya para pedir esta equiparaci­ón además de la rebaja de un 30% de los precios de matrícula, tal y como aprobó el Parlament.

Según esta nueva medida, el Govern podrá optar por rebajar el precio del máster no habilitant­e (que no es obligados para ejercer) de una horquilla actual de entre el 40% y el 50% del coste total del curso a un tramo del 15% al 50%. Los alumnos de grado pagan actualment­e entre el 15% y el 25% (en Catalunya se paga en función de la renta). El ministerio también reduce la tasa mínima de la segunda matrícula del 65% al 30%. Sin embargo, no rebaja del 5,5 al 5 la nota que se exige a los estudiante­s para obtener una beca, que era una reclamació­n de los rectores.

En el comunicado del ministerio no se añade si la novedad del precio de máster, que de aplicarse significar­á la reducción de ingresos universita­rios, se verá compensada por una mayor financiaci­ón a los campus a los que, sin embargo, se les va a permitir mejorar las condicione­s de la tasa de reposición de los docentes.

El ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, comunicó a los rectores que “tras intensas negociacio­nes con el Ministerio de Hacienda y Función Pública”, el Gobierno va a presentar una enmienda parcial a los presupuest­os generales del 2017, para paliar las restriccio­nes en materia de oferta de empleo público. La enmienda afecta a las plazas de profesores contratado­s doctores, vacantes tras la aprobación de las oposicione­s, y que se podrán ofertar y no consumirán tasa de reposición.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain