La Vanguardia

L’Hospitalet, distrito cultural

La ciudad se convierte en una nueva metrópoli de la cultura; mañana y el sábado acoge en el Centre Tecla Sala, Can Trinxet y otros equipamien­tos, el Encuentro Internacio­nal de Distritos Culturales

- GEMMA MARTí

L'Hospitalet, la segunda ciudad de Catalunya en número de habitantes, puestos de trabajo localizado­s y PIB, apuesta –a partir del proceso participat­ivo L'Hospitalet on. El futur per endavant (L’Hon)– por situar la cultura como uno de los ejes prioritari­os de su acción política. A raíz de esta decisión, el Ayuntamien­to concibe el Distrito Cultural como uno de los motores estratégic­os de transforma­ción de la ciudad, como ya lo son el proyecto BIOPOL'H –vinculado con la investigac­ión y la producción biomédica– y el entorno de la avenida de la Granvia, eje del sector terciario. Así, el Distrito Cultural se convierte en una nueva oportunida­d para generar creativida­d, cohesión social y riqueza, tres frentes con los que la ciudad quiere combatir las desigualda­des sociales y mejorar los barrios.

TERRITORIO CULTURAL

Alrededor de las disciplina­s artísticas (música, audiovisua­l, artes plásticas, edición, etc.) y de la cultura, la ciudad conecta diferentes espacios urbanos y equipamien­tos distribuid­os por la parte central, como Tecla Sala –que integra el centro de arte metropolit­ano, la biblioteca central de L'Hospitalet, la Fundafábri­cas ción Arranz-Bravo y el TPK Artes Plásticas, además del teatro Joventut, el auditorio Barradas, el edificio Freixas o numerosas salas de ensayo y de música en directo como Salamandra–Casa de la Música, la Escola Municipal de Música-Centre de les Arts o la Escola d’Art i Superior de Disseny Serra i Abella–, que dan forma a este Distrito Cultural que no cuenta con una delimitaci­ón geográfica, lo que le permite incorporar nuevos espacios para el desarrollo de actividade­s de la industria y la creación cultural, como las antiguas Can Trinxet y Cosme Toda.

De todos modos, la mayoría de los espacios disponible­s y susceptibl­es de acoger nuevas propuestas se sitúan en la antigua zona industrial de la carretera del Mig –entre la avenida Carrilet, la travesía Industrial, la avenida Fabregada y las vías del tren–, un área urbana central dominada por locales industrial­es en desuso, con más de 261.200 m2 y un techo edificable existente de 325.100 m2.

El nuevo Distrito Cultural atraerá la localizaci­ón de nuevas empresas y profesiona-

El Distrito Cultural es una oportunida­d para generar creativida­d, cohesión social y riqueza

les de las industrias culturales y actividade­s artísticas –más limpias y sostenible­s que la industria tradiciona­l– que se sumarán a las 400 empresas de la economía creativa con que cuenta L'Hospitalet, que ocupan a más de 4.000 trabajador­es y facturan unos 500 millones de euros anuales.

La ciudad se convertirá en lugar de residencia y trabajo de artistas; de encuentro y de interacció­n entre personas, empresas y organizaci­ones con inquietude­s culturales, que permitirá crear empleo estable y de calidad, al tiempo que la llegada de nuevos promotores culturales tendrá un impacto directo en la economía más cercana de la ciudad, como bares, restaurant­es o comercio local y, actúa como polo de atracción para otros profesiona­les e industrias del sector. Cabe destacar la fuerte implicació­n del Ayuntamien­to en el proyecto, que aplica bonificaci­ones fiscales para hacer aún más atractiva la propuesta. Desde la creación de la Oficina del Distrito Cultural (2015), se han instalado en L'Hospitalet 55 agentes culturales, cinco colectivos artísticos, dos galerías de arte y diversas actividade­s vinculadas a la creativida­d y la innovación. Por ejemplo, L'Hospitalet Distrito Cultural ha acogido la Nit de Santa Llúcia y será la sede de los espectácul­os del Cirque du Soleil hasta 2030.

 ??  ?? 1
1
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? 2
1. Actividad de calle en el marco del Village
2. El edificio Freixas, antigua fábrica de televisore­s Philips, en el barrio de Santa Eulàlia
3. Concierto de Muchachito en las Festes de Primavera, donde colabora Salamandra
4. El Centre Cultural...
2 1. Actividad de calle en el marco del Village 2. El edificio Freixas, antigua fábrica de televisore­s Philips, en el barrio de Santa Eulàlia 3. Concierto de Muchachito en las Festes de Primavera, donde colabora Salamandra 4. El Centre Cultural...
 ??  ?? 3
3
 ??  ?? 4
4
 ??  ?? 5
5

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain