La Vanguardia

Las películas que no pasen por los cines no entrarán en Cannes

- SALVADOR LLOPART

La guerra está ahí, larvada. Entre Cannes, el mayor festival de cine del mundo, y Netflix, la mayor plataforma de distribuci­ón de cine por internet. Será una guerra dura. Pero se retrasa un año. Hasta el 2018.

Cannes lo anunció ayer, a modo de aviso. Una nota oficial del certamen dice que, a partir de la edición del próximo año, todas las películas que participen en su sección competitiv­a deberán, antes o después, pasar por las salas de cine.

Las dos películas producidas por Netflix –Okja, de Bong Joon Ho, y The Meyerovitz stories , de Noah Baumbach– que este año compiten por la Palma de Oro en la 70.ª edición del certamen –que abre sus puertas el próximo miércoles, 17 de mayo– no se estrenarán en los cines franceses. Por tal motivo, los rumores hablaban desde hace días de la expulsión de la competició­n de ambas, tras la ruptura de negociacio­nes. Pero no será así. De momento. Netflix, por su parte, se reafirma en su política de producir y adquirir títulos para su estreno exclusivo.

La prohibició­n de Cannes no afectará de igual manera a Amazon, que este año presenta en el festival Wonderstru­ck .de Todd Haynes. La otra plataforma capaz de competir con Netflix en capacidad de producción y compra, mantiene una política diferente. Primero estrena en salas y luego, tras cumplir con la normativa, las estrena para sus clientes.

Tanto Amazon como Netflix se han convertido, además de productore­s, en dos de los mayores compradore­s de derechos de emisión. Amazon habla de negociacio­nes para adquirir 40 títulos este mismo 2017, con títulos provenient­es de festivales de cine como Cannes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain