La Vanguardia

Preacuerdo para implantar la renta garantizad­a catalana en septiembre

El Govern acepta que los trabajador­es a tiempo parcial puedan ser beneficiar­ios

- ÓSCAR MUÑOZ

La cantidad, 664 euros mensuales, se alcanzará progresiva­mente hasta el 2020 No se ha concretado cuándo y cómo se extenderá el derecho a toda la población

El principal escollo que había en las negociacio­nes para que los catalanes tengan una renta garantizad­a de ciudadanía (RGC) este septiembre parece salvado. Representa­ntes de la comisión promotora de la ILP (iniciativa legislativ­a popular) para su creación y del Departamen­t de Treball, Afers Socials i Famílies alcanzaron ayer un principio de acuerdo para que la Generalita­t complement­e los ingresos de los trabajador­es a tiempo parcial que no lleguen a ese mínimo para que así, lo alcancen. Se comenzará con las familias monoparent­ales. Pero el objetivo es que el nuevo derecho en el 2020 sea universal, aunque en el preacuerdo no se fijan compromiso­s concretos al respecto.

Hasta ahora, el Ejecutivo catalán no aceptaba compatibil­izar trabajo y RGC. Principalm­ente porque podría disparar su coste, aunque también había dado a entender que podría desincenti­var la búsqueda de trabajo o promover sueldos bajos. Sus impulsores defienden su extensión puesto que cada vez hay más población con unos ingresos muy bajos que se ve abocada a vivir en unas condicione­s muy difíciles. Es el colectivo conocido como trabajador­es pobres, que ha crecido sobremaner­a a raíz de la crisis.

La comisión de la ILP tiene previsto ratificar el preacuerdo hoy mismo. De recibir luz verde, está previsto un acto de firma y una presentaci­ón pública, previsible­mente el próximo lunes, según apuntó un portavoz de la conselleri­a que dirige Dolors Bassa. Los promotores de la RGC recuerdan que para que sea efectiva en septiembre debe aprobarse una ley en el presente periodo de sesiones del Parlament, por lo que no hay tiempo que perder. La premura es si cabe mayor ante la incertidum­bre sobre la duración de la legislatur­a. De ahí que urjan a su aprobación antes de las vacaciones de verano. De lo contrario, todo podría quedar en el aire.

La RGC, que toma como referencia el índice de renta de suficienci­a de Catalunya (IRSC), se fijará en 664 euros mensuales. Pero se llegará progresiva­mente. Inicialmen­te, a partir del próximo 15 de septiembre, serán 564 euros (el 85%). El porcentaje se elevará al 88% en el 2018 y al 94% en el 2019, para alcanzar el 100% en abril del 2020. El segundo miembro de la unidad familiar percibirá el 50% y cada hijo, hasta un máximo de tres, 75 euros en el 2017 hasta llegar a 100 euros en el 2020. Ese año, el máximo a percibir por unidad familiar serán 1.281 euros. Esta nueva figura no es una prestación sino un derecho, que no estará condiciona­do a los presupuest­os. Para acceder se deberá ser mayor de 23 años, tener dos años de residencia en Catalunya, carecer de propiedade­s, excepto la primera vivienda, haber agotado todas las prestacion­es posibles y llevar seis meses sin ingresos ni prestacion­es. De la cantidad percibida, 150 euros estarán condiciona­dos a la participac­ión en un programa de inserción social o laboral. Si surgiera un empleo y se rechazase se perdería todo el derecho. Inicialmen­te también podrán recibir esta renta los perceptore­s de ayudas de la ley de dependenci­a y las familias con becas de transporte y de comedor escolar.

Las entidades recibieron con satisfacci­ón el preacuerdo. Llorenç Serrano, responsabl­e de protección social de CC.OO., reconoció los avances aunque lamentó que se haya podido concretar la generaliza­ción del derecho a toda la población con ingresos inferiores al IRSC. Pese a las limitacion­es, para Oriol Illa, presidente de la Taula d’Entitats del Tercer Sector Social, “es una excelente noticia, es el cambio más importante de los últimos años en políticas sociales”.

 ?? KIM MANRESA / ARCHIVO ?? Uno de los objetivos de la renta pactada es evitar situacione­s de pobreza como las que generan los desahucios
KIM MANRESA / ARCHIVO Uno de los objetivos de la renta pactada es evitar situacione­s de pobreza como las que generan los desahucios
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain