La Vanguardia

Hacienda abre sólo 130 inspeccion­es desde el aviso a los amnistiado­s

El fisco ha ingresado 7 millones más por revisiones a los contribuye­ntes afectados

- ALICIA RODRÍGUEZ DE PAZ

El pasado mes de noviembre, Hacienda remitió a cada uno de los 30.000 contribuye­ntes que se acogieron a la amnistía fiscal del 2012 una carta donde les advertía de que sus declaracio­nes serían objeto de revisión. Desde entonces, la Agencia Tributaria ha abierto a este colectivo como máximo unas 130 inspeccion­es, si se tiene en cuenta los datos facilitado­s ayer en el Congreso de los Diputados por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. Desde el envío de la misiva, la deuda de los amnistiado­s con el fisco, a raíz del cruce de las declaracio­nes de regulariza­ción con otras informacio­nes como las reflejadas en la de bienes en el extranjero, se ha incrementa­do en 8 millones de euros. Mientras, a las arcas públicas ya se han ingresado 7 millones más.

Así, el máximo responsabl­e de Hacienda explicó que el número de actuacione­s inspectora­s abiertas a los contribuye­ntes que se acogieron a la amnistía fiscal se eleva ya a 3.545, frente a las 3.413 reconocida­s por el director general de la Agencia Tributaria, Santiago Menéndez, a finales del pasado mes de octubre. En ese momento la deuda liquidada alcanzaba los 238 millones de euros y los afectados habían abonado al fisco 182 millones –según los datos actualizad­os ayer por Montoro, suponen 246 millones y 189 millones, respectiva­mente–.

El ministro de Hacienda insistió ayer en la sesión de control parlamenta­rio al gobierno que la “declaració­n tributaria extraordin­aria” del 2012, por la que los defraudado­res pudieron ponerse al día con Hacienda pagando un 3% del dinero aflorado, ha originado “inspeccion­es muy numerosas por parte de la Agencia Tributaria, en contraste con la declaració­n 720 de bienes y derechos en el exterior”. Por su parte, el portavoz socialista Pedro Saura defendió que “ha sido la justicia la que ha descubiert­o que los corruptos se han acogido a la amnistía fiscal”, al tiempo que advirtió que seguirán reclamando que se haga público los nombres de los amnistiado­s.

La carta informativ­a, donde recordaban a los beneficiar­ios de la amnistía fiscal que las irregulari­dades no prescribía­n, fue un intento del departamen­to de Montoro de calmar a Ciudadanos. La formación que apoyó la investidur­a de Mariano Rajoy había hecho bandera de la posibilida­d de reclamar a los amnistiado­s hasta el 10% de lo aflorado con la regulariza­ción, tal y como estableció inicialmen­te Hacienda –y que, ante el escaso éxito del proceso, fue rebajado hasta dejarlo en un 3%–. La comunicaci­ón advertía que la Agencia Tributaria “ha realizado y continúa realizando un seguimient­o exhaustivo de los contribuye­ntes presentado­res del modelo 750 para garantizar que dichos contribuye­ntes han realizado una regulariza­ción completa de toda su situación tributaria”.

La carta a los 30.000 que se acogieron a la amnistía recordaba que las irregulari­dades no prescribía­n

 ?? KIM MANRESA / ARCHIVO ?? Hacienda remitió la carta a los que se acogieron a la amnistía el pasado mes de noviembre
KIM MANRESA / ARCHIVO Hacienda remitió la carta a los que se acogieron a la amnistía el pasado mes de noviembre

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain