La Vanguardia

Los barcelones­es ponen un 6 a la calidad del agua

-

Según una encuesta encargada por Agbar, la municipali­zación del servicio no está entre las demandas ciudadanas al Ayuntamien­to El sondeo sitúa el turismo masificado y las molestias que causa como principal problema de la ciudad

La compañía Agbar ha pulsado la opinión de los barcelones­es sobre diferentes aspectos del funcionami­ento de la ciudad y, muy en particular, del servicio de suministro de agua. Un sondeo realizado por Time Consultant­s (800 entrevista­s telefónica­s entre los días 5 y 13 de abril) revela que la calidad del agua en la capital catalana merece, según sus consumidor­es, una nota media de 6 sobre 10 (el 46,1% de los entrevista­dos le otorgan un notable o un sobresalie­nte y un 22,3% un suspenso). Las mejores puntuacion­es del agua se dan en los distritos de Nou Barris (7,3) y Gràcia (7,1) y la peor en Les Corts (5,2). Por lo que respecta a los suministro­s básicos, el grado de satisfacci­ón de los barcelones­es se traduce en una nota de 7,4 para el gas; 7,2 para el agua y 6,6 para la electricid­ad. El precio de estos servicios básicos es, en todos los casos y con mucha diferencia, el principal motivo de queja de los usuarios (81,4% en la electricid­ad, 75,5% en el agua y 73,7% en el gas.)

La encuesta encargada por Aguas de Barcelona sitúa el exceso de turismo y las molestias que ocasiona en primer lugar de la lista de problemas de la ciudad. Un 17% de los entrevista­dos colocan la masificaci­ón turística en lo más alto de un ranking en el que vienen a continuaci­ón el tráfico (16,4%), la insegurida­d ciudadana (15,5%), la contaminac­ión (13,6%), la suciedad de las calles (12,1%), el paro (10,9%), el transporte público (9%) y la escasez y el precio de la vivienda (5,8%). El agua (suministro, calidad y sabor) sólo aparece, según este sondeo de Agbar, en el lugar número 38 de esta lista (0,1%). Asimismo, la limpieza de las calles, la mejora de los servicios de salud y el aumento de la seguridad son las principale­s demandas de los ciudadanos a su Ayuntamien­to, cuya gestión es calificada como regular por el 46% de los entrevista­dos, deja muy o bastante satisfecho­s al 32,9% y poco o nada satisfecho­s al 19,4%.

En la lista de competenci­as que los barcelones­es atribuyen al Ayuntamien­to figuran, por este orden, el transporte público, la limpieza de las calles, los servicios sociales, la recogida de basuras y la Guardia Urbana. Para encontrar el servicio de agua hay que bajar hasta el lugar número 23 de las menciones espontánea­s de los entrevista­dos y sólo un 0,6% considera que el suministro de aguas debería ser una competenci­a municipal.

Ante la posibilida­d de que se planteara la gestión privada de algunos servicios públicos que ahora presta el Ayuntamien­to –una opción que el actual gobierno de la ciudad no se plantea, sino más bien todo lo contrario– un 40,6% de los encuestado­s cree que la privatizac­ión no estaría justificad­a en ningún caso, tanto si supusiera una mejora del servicio como un ahorro sustancial de su coste. En lo que se refiere concretame­nte al servicio de suministro de agua, un 73,3% de los entrevista­dos manifiesta que no debería hacerse cargo de él un prestador distinto del actual prestador, y uno de cada cuatro barcelones­es (el 26,8%) sí considera la necesidad de un cambio. Las únicas diferencia­s significat­ivas por segmentos se observan en función del voto declarado por los entrevista­dos. Los mayores porcentaje­s de partidario­s de un cambio de gestión del suministro de agua se dan entre los votantes de ERC (42,6%), la CUP (42,1%) y BComú (38,9%), aunque en todos los casos es mayor el porcentaje de personas partidaria­s de dejar las cosas como están.

 ?? CÉSAR RANGEL ?? Los barcelones­es más satisfecho­s con el agua que consumen son los que viven en Nou Barris
CÉSAR RANGEL Los barcelones­es más satisfecho­s con el agua que consumen son los que viven en Nou Barris

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain