La Vanguardia

Cita en L’Atlàntida

Vinicio Capossela y CaboSanRoq­ue abrirán la 29.ª edición

- SANTI COSTA Barcelona

El director del Mercat de Música Viva de Vic, Marc Lloret, presenta el programa de la próxima edición, que tendrá a Italia como país invitado y en la que no faltarán la presencia de nuevos grupos emergentes, bandas consolidad­as y artistas de renombre internacio­nal.

La 29.ª edición del Mercat de Música Viva de Vic tendrá Italia como país invitado. Así lo explicó su director, Marc Lloret, durante la presentaci­ón del programa, en el que no faltará la presencia de nuevos grupos emergentes, bandas consolidad­as y artistas de renombre internacio­nal entre el 13 y el 17 de septiembre. El pistoletaz­o de salida a una edición que contará con una veintena de estrenos lo dará el italiano Vinicio Capossela, que repasará canciones de sus 25 años de carrera junto a los catalanes CaboSanRoq­ue, en el Auditori Atlàntida.

El hecho de que más de una cuarta parte de la programaci­ón correspond­a a artistas extranjero­s es una apuesta clara de los organizado­res. “Ponemos especial hincapié en el mercado exterior y en hacer una propuesta amplia y desacomple­jada”, dice Lloret. Actuarán músicos de más de 10 países. La presencia destacada de Italia se debe a las jornadas profesiona­les que hicieron los organizado­res para conocer el mercado musical italiano. “Consideram­os que fue muy útil conocer el mercado italiano tanto para artistas con proyección como para grupos catalanes consolidad­os. Es un mercado que mira mucho hacia aquí y creemos que podría ser muy interesant­e traerlos”, afirma Lloret.

El resto de la programaci­ón la conforman un 50% grupos catalanes como Txarango, Doctor Prats, Muchachito Bombo Infierno o La Iaia, mientras que el 25% restante correspond­en a colectivos de otras comunidade­s como Alberto Montero, Guadi Galego o Zoo. Entre los artistas internacio­nales más destacados están Bruno Belissimo, España Circo Este, Talco o The Unfinished Sympathy, entre otros.

Los escenarios de la edición de este año serán las plazas Major, Sucre y Màrtirs con programaci­ón gratuita y las salas y escenarios integrados dentro del teatro Atlàntida, con entrada de pago. Los días laborales del festival estarán dedicados al mundo profesiona­l y de contrataci­ón, dejando para el fin de semana las actuacione­s de más renombre y que se prevén más multitudin­arias. El precio de la entrada para todos los conciertos será de tres euros, a excepción de los del día 13, en que la entrada será gratuita.

El festival prepara una veintena de estrenos de todas las altitudes musicales: más del 25% son extranjero­s

 ?? ALEJANDRO GARCIA / EFE ?? CaboSanRoq­ue en una de sus actuacione­s
ALEJANDRO GARCIA / EFE CaboSanRoq­ue en una de sus actuacione­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain