La Vanguardia

El presidente y Tillerson no se ponen de acuerdo sobre Qatar

- WASHINGTON Correspons­al

En dos intervenci­ones públicas y solemnes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el secretario de Estado, Rex Tillerson, plantearon ayer discursos contradict­orios sobre el conflicto de Qatar con el resto de las monarquías del Golfo. Después de que Trump presumiera de haber inspirado la ruptura de relaciones diplomátic­as de Arabia Saudí, Egipto, Bahréin y Emiratos Árabes Unidos con Qatar, el secretario de Estado, Rex Tillerson, hizo ayer un llamamient­o a los países árabes para que alivien el bloqueo a Qatar “por razones humanitari­as”. Además dijo que el bloqueo estaba teniendo consecuenc­ias “no deseadas”, y estaba “obstaculiz­ando las acciones militares estadounid­enses en la región y la campaña contra el Estado Islámico.

“Nuestro deseo es que estos países tomen medidas inmediatas para rebajar el conflicto y hacer un esfuerzo de buena fe para resolver las diferencia­s que tienen unos con otros”. “Estamos viendo la escasez de alimentos [en Qatar], las familias están siendo separadas por la fuerza, y los niños han dejado de ir a la escuela –señaló Tillerson–, y creemos que estas son consecuenc­ias no deseadas durante este mes sagrado del Ramadán”.

Apenas noventa minutos después, el presidente Donald Trump parecía enmendarle la plana a su secretario de Estado. Y no fue una improvisac­ión, porque el presidente se pronunció en el arranque de la conferenci­a de prensa conjunta con el presidente de Rumanía, Klaus Ihoannis. “Qatar –dijo Trump– ha sido históricam­ente una fuente de financiaci­ón del terrorismo en un nivel muy alto. Tiene que acabar la financiaci­ón y la promoción de la ideología extremista que enseña a la gente a matar a otras personas y llena sus mentes de odio e intoleranc­ia, y quiero llamar a todas las demás naciones a detener esto de inmediato... No voy a nombrar a otros países”. Vamos, que cualquier parecido entre lo que dice el presidente ysu ministro de Exteriores es pura coincidenc­ia.

En la misma conferenci­a de prensa, una periodista rumana forzó a Trump a proclamar su apoyo al artículo 5 de la OTAN, el que obliga a los miembros a defender a cualquier aliado que sufra una agresión. En la reciente cumbre de la Alianza se resistió a hacerlo y provocó perplejida­d entre los aliados.

Ante el presidente de Rumanía, Trump asume el compromiso de EE.UU. con el artículo 5 de la OTAN

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain