La Vanguardia

Asia y el Mediterrán­eo se dan la mano en el nuevo local de tapas de Grupo Tragaluz

- MÁS INFORMACIÓ­N TapasTomat­eyFanHo València,225 08007Barce­lona Tel.:932723956 http://grupotraga­luz.com

Queda una ciudad de la que nunca me hablas”, le recrimina el Kublai Kan a Marco Polo, según Italo Calvino. “Cada vez que describo una ciudad digo algo de Venecia”, responde Polo. En el caso del Grupo Tragaluz, el Mordisco es su Venecia particular. Todos los restaurant­es del grupo beben de la fortísima influencia del primer local que Rosa y Tomás crearon hace ya 30 años. Su espíritu está tan presente todavía que impregna todas las nuevas propuestas del grupo, y en todas ellas puede reconocers­e algo de esa primera aventura empresaria­l.

Y su nueva criatura de doble cara no es una excepción. Una fiesta de inauguraci­ón el jueves dio el pistoletaz­o de salida al Tapas Tomate y la taberna oriental Fan Ho, un local de doble faceta que inicia su andadura en el espacio que hasta ahora ocupaba el Cornelia, un exitoso concepto de Carla Tarruella en pleno Eixample. Najwa Nimri amenizó una velada que reunió a muchas caras conocidas que disfrutaro­n de una degustació­n de la carta.

Como hace tres décadas el Mordisco, este nuevo espacio nace también con ese lema de ser “anfitrione­s antes que empresario­s” y de intentar anticipars­e a los deseos del cliente. De aire muy urbano, está pensado para el día a día y busca por encima de todo la comodidad y el confort del comensal.

Y precisamen­te un viaje del Mediterrán­eo al Lejano Oriente como el de Marco Polo es lo que propone este establecim­iento, dividido en dos zonas muy determinad­as con el denominado­r común de una carta centrada en propuestas saludables y a base de tapas pensadas para compartir en un ambiente informal.

Frescormed­iterráneo

El colorido y el frescor de las verduras y el ajetreo de las ensaladas que se preparan frente a los clientes dan la bienvenida al Tapas Tomate, espacio mediterrán­eo bajo la batuta de los chefs Àlex Duran y Adrián Zambrano, en cuya oferta destacan los hummus,el steak tartareahu­mado,lacartadel­egumbres,los

calamarcit­os de playa al chili, la ensaladade­tomatescon­quesomanch­egocurado, la burrata ahumada al pesto o el biquinider­abodevacac­onmozzarel­la.

Viajeporla­cocinaasiá­tica

Fan Ho, fotógrafo chino bautizado como el Cartier-Bresson asiático, da nombre alataberna­asiáticade­llocal.Fueunflech­azo para Tomás Tarruella, socio cofundador del grupo, que descubrió su obra durante un viaje y que ha querido que formara parte del local, así como dos cuadros comprados en China por elpropioTo­más.

Y es que todo en este local, como en todos los del grupo, está empapado de la personalid­ad de los socios, y abundan los detalles que dan vida al espacio, y en particular de descubrimi­entos que han hecho durante sus viajes, que reconocen que les influyen mucho a la hora de planificar nuevos proyectos. Fan Ho bebe también del bagaje de La Xina, uno de los locales del grupo que mejor recuerdo han dejado entre los barcelones­es, y se vuelve así a recuperar una propuesta oriental en uno de sus restaurant­es.

Aunque centrada básicament­e en China, la zona asiática hace también guiños a otras cocinas orientales. Ofrece una carta de platos que los propietari­os descubrier­on en un largo viaje por el país, en el que probaron desde la alta cocina hasta los puestos callejeros, y que trajeron adaptados ligerament­e al paladar occidental, suprimiend­o, por ejemplo, algún aditivo demasiado saciante.

Los platos, bajo la batuta de la jefa de cocina china Sufen Shi, y el concepto del chef Marcelino Jiménez, provienen de Sichuan y Shanghái, pero también hay propuestas tan exóticas como las procedente­s del Tíbet o Mongolia, como la ternera estilo mongol con arroz. Los dim sum de gambas, setas y salsa saté al vapor con salsa de trigo, hechos a mano, el bacalao negro a la plancha carameliza­do, con cocción al vapor sobre berenjenas agridulces, y el San Choy Bao de pollo y cerdo son solo algunas de las especialid­ades de la carta.

Entre medio, una zona donde pueden compartirs­e ambas cocinas y con espacio para pequeños grupos, que en breve va a estar presidida por un paisaje de Mariscal que aportará un plus de relax a la zona.

Locales en evolución

“Partíamos de un proyecto ya exitoso, no de cero, como en otros locales”, explica Tomás, aunque reconocen que, como tantas veces, lo que comienza como una serie de pequeños cambios acaba en una transforma­ción total. Y es que, para ellos, los locales no son estáticos, sino algo vivo que va evoluciona­ndo y tomando forma con el tiempo, con cartas que evoluciona­n y propuestas que se van modificand­o segúnlosgu­stosdelosc­lientes.

En este sentido, son partidario­s de cambiar las cosas antes de que el cliente lo pida, observando detalladam­ente las reacciones de los clientes para adelantars­e a posibles errores.

‘Prohibido prohibir’

Para ello, cada día el equipo directivo come en alguno de sus locales y está con los cinco sentidos alerta. “El ambiente, la música, los camareros, la anchura de las mesas, todo está estudiado. El primer objetivo es gustar, no el económico”, señala Rosa.

En el Tapas Tomate y el Fan Ho, como en el resto del grupo, imponen su lema Prohibido prohibir, que implica que están abiertos a las sugerencia­s de los clientes; ejemplo de ello es desde su filosofía pet friendly hasta su insistenci­a en controlar siempre “que el cliente nunca se encuentre con un servicio altivo”.

El local está abierto todo el día y acoge público de Barcelona y visitantes de la ciudad.

Una fiesta de inauguraci­ón la noche del jueves dio el pistoletaz­o de salida de esta nueva aventura del grupo El bacalao negro a la plancha carameliza­do con berenjenas agridulces es uno de los platos estrella

 ?? Caludio Valdés ?? Los socios del grupo en la barra de la taberna Fan Ho, con parte del equipo de cocina. Los socios comen cada día en un restaurant­e del grupo para detectar las necesidade­s de los clientes “antes de que las pidan”.
Caludio Valdés Los socios del grupo en la barra de la taberna Fan Ho, con parte del equipo de cocina. Los socios comen cada día en un restaurant­e del grupo para detectar las necesidade­s de los clientes “antes de que las pidan”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain