La Vanguardia

Endesa da la primera vuelta a España para impulsar el vehículo eléctrico

Catorce etapas recorriend­o casi 2.000 kilómetros a través de diecinueve provincias españolas para conciencia­r que la movilidad eléctrica ya es posible hoy en día

- XOSE CLAVERIA

La autonomía de los vehículos eléctricos es una de las preocupaci­ones más generaliza­das entre los usuarios. Saber si se contará con la carga suficiente para ir y volver del destino suele ser una de las inquietude­s de los potenciale­s compradore­s. Por eso Endesa ha querido demostrar que la movilidad sostenible ya es posible con una original iniciativa: dar la primera vuelta a España en vehículo eléctrico.

UN FUTURO MUY PRESENTE

El recorrido de esta travesía sostenible comenzó el pasado 24 de mayo en As Pontes (A Coruña) y finalizará en Madrid el próximo 11 de junio. El itinerario consta de catorce etapas que está recorriend­o diecinueve provincias españolas. El viaje será de casi 2.000 kilómetros. Los conductore­s son empleados de Endesa, que a su vez, ya son usuarios del vehículo eléctrico en su vida privada. Y es que son muchos los trabajador­es de esta compañía que utilizan este tipo de coches. Tantos que se calcula que siete de cada cien vehículos eléctricos que se comerciali­zan en España son adquiridos por empleados de esta compañía. No es casualidad: Endesa dota a sus trabajador­es de facilidade­s para su adquisició­n. “Es el futuro, el coche eléctrico es mucho más eficiente que los de combustión” opina Marc Ruaix, el trabajador de Endesa que estuvo al volante durante la etapa celebrada en Barcelona. “Los jóvenes no quieren otra cosa, mi sobrino tuvo la oportunida­d de subir a un coche de lujo y después me envió un whatsapp diciéndome que él prefería un coche como el mío”, afirma explicando una anécdota. Así pues, los empleados de Endesa juegan el papel de ejemplific­adores.

Además, la iniciativa tiene un toque de humor. Los conductore­s son acompañado­s en su viaje por diferentes actores y monologuis­tas que descubren de primera mano cómo es moverse en coche eléctrico. Estos promociona­n la movilidad sostenible de una manera amable y próxima. “Ha sido la primera vez que he probado un vehículo eléctrico y el día que me toque cambiar de coche me lo plantearé seriamente”, se sincera el actor Jordi Cadellans, que acompañó a Ruaix por Barcelona. Seis marcas de coches han cedido vehículos para hacerlo posible: BMW, Nissan, Kia, Renault, Smart y VW.

AUTONOMÍA DE 400 KM

Y es que las marcas apuestan cada vez más por la movilidad sostenible. Por ejemplo, la matriz que une a Smart con Mercedes, Daimler, ya invierte “el triple de recursos en la mejora de los vehículos eléctricos que en la de los convencion­ales”, según asegura Juan de la Rocha, jefe de Comunicaci­ón de Smart. Según la directora general de Endesa en Catalunya, Isabel Buesa, el objetivo de la primera vuelta a España en vehículo eléctrico es “explicar de forma práctica que la movilidad sostenible es posible”. Según Buesa, el cambio del parque de vehículos hacía un modelo que respete al medio ambiente – actualment­e el transporte es el responsabl­e del 25% de emisiones de CO2 en España - pasa por “informar y explicar las inquietude­s a la gente”. “No hay mejor pedagogía que llevarlo a la práctica”, sentencia Buesa. En 2015 Endesa trazó su propio plan de movilidad sostenible, que aplica acciones de forma interna y externa. De cara a sus clientes, han lanzado la Solución Integral Recarga Vehículo Eléctrico, que facilita la instalació­n de equipos de recarga y permite cargar los vehículos gratis de 1:00 a 7:00 horas.

PREDICAR CON EL EJEMPLO

Internamen­te, desde 2010 han multiplica­do por cuatro su flota de vehículos eléctricos, que llegará al centenar en 2017. Su objetivo es que en 2021 lleguen al 15% de vehículos 100% sostenible­s. El aparcamien­to de su sede en Barcelona cuenta con un espacio especial para vehículos eléctricos. Además, están impulsando un servicio de coche compartido para que los empleados. “A través de una plataforma digital introducen el trayecto y se les adjudica un vehículo cargado”, cuenta la responsabl­e de servicios, Pilar de Mur. “A veces cuesta entender los pasos previos a coger el coche, pero una vez se solucionan estos pequeños problemas la gente está muy contenta del servicio”, asegura.

Seis marcas de coches han cedido vehículos para hacer posible la Vuelta “eléctrica” a España

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain