La Vanguardia

Diafarm se integra en Faes y pierde la independen­cia

Las firma vasca cae un 9,8% en bolsa en lo que va de año

- EDUARDO MAGALLÓN Barcelona

La farmacéuti­ca vasca Faes Farma comunicó ayer la compra del 100% de Laboratori­os Diafarm por 70 millones de euros. Con la operación la empresa controlada por un grupo de familias catalanas relacionad­as con la farmacia pierde su independen­cia y pasará a integrarse en el grupo vasco que cotiza en bolsa. La operación contrasta con la de otras farmacéuti­cas catalanas que han llevado a cabo procesos de expansión y crecimient­o en los últimos años manteniend­o la propiedad.

Faes Farma, que preside Mariano Ucar, no aclaró ayer en el comunicado a la CNMV qué hará con la plantilla de Diafarm, formada por unos 180 trabajador­es. En las operacione­s de integració­n muchas empresas hacen aflorar sinergias con ajustes de plantilla o de instalacio­nes. En este caso, Faes no ofreció detalles al respecto. Diafarm tiene su sede en Barberà del Vallès, donde se ubica un centro logístico. Tiene una filial en Francia, una oficina comercial en Lisboa y participa en una firma italiana.

Diafarm está controlada entre otros por el director general, Pau Corbera, que dispone del 5% del capital según explicó él mismo ayer. Otros accionista­s representa­tivos son las familias Vila y Ribot, según informació­n publicada en la prensa especializ­ada.

La operación de compra se está negociando desde hace unas semanas, según explicaron fuentes del mercado. No obstante, la semana pasada Corbera negó que hubiera ninguna operación en marcha con Faes ni negociacio­nes entre las dos empresas. Ayer Corbera dio una nueva versión a los hechos y aseguró que la semana pasada se rompieron las negociacio­nes.

La compra de Diafarm por parte de Faes Farma se produce cuando las acciones de la farmacéuti­ca vasca han caído un 9,8% en lo que va de año mientra el Ibex –el índice que agrupa a las empresas más grandes– ha subido un 17% en el mismo periodo.

Faes informó de que en el año 2016, Laboratori­os Diafarm registró una facturació­n de 51,3 millones de euros y un resultado bruto (Ebitda) de 4,7 millones, mientras que para el actual ejercicio prevé una facturació­n de unos 54 millones. Faes no ofreció datos sobre si el resultado neto de Diafarm fue positivo el año pasado o no.

 ?? LUIS TEJIDO / EFE ??
LUIS TEJIDO / EFE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain