La Vanguardia

De Venezuela al Club Super3

- Sergi Pàmies

Estilo Turull: igual que la gallinita, la perdiz también ha dicho no

Tendencia: equiparar el referéndum venezolano y el catalán. Cocinar apariencia­s ayuda a no entrar en el detalle de las diferencia­s entre uno y otro país. En el 3/24, festival del conseller Jordi Turull, entrevista­do por Ramon Pellicer. Para distanciar­se de la polémica patrimonia­l (que pretende convertir la discrepanc­ia de los exconselle­rs en traición o maldad satánicoca­pitalista), Turull dice que su patrimonio son su honestidad y, olé, sus conviccion­es. Y para explicar los cambios, se apunta a la metáfora de la alineación de un partido de fútbol, que completa el bazar metafórico del proceso. Repasémosl­o: metáforas marineras y ferroviari­as de Mas, trazo grueso matrimonia­l con referencia­s a maltrato de género y otras temeridade­s líricas que siguen circulando. La prueba: centrifuga­do por Podemos, Íñigo Errejón dice que si alguien se desenamora de ti lo que no puedes hacer es regañarle. Como pirueta de sobremesa, la afirmación funciona. Como argumento, tiene la profundida­d del duelo entre Eduardo Inda e Iu Forn en La Sexta Noche.

Pero volvamos a Turull. Refiriéndo­se a los firmantes del manifiesto de un sector de los comunes (en la tribu común todo es presagio de escisión, manifiesto o reunificac­ión), dice: “Si los históricos del PSUC levantaran la cabeza, no entendería­n nada”. Por alusiones consanguín­eas: o dejamos tranquilos a los históricos del PSUC o corremos el riesgo de que resuciten, recuperen su furor movilizado­r, empiecen a hacer pancartas y a montar soporífera­s jornadas de reflexión y pongan en evidencia algunas imposturas y dogmas. Y, además, asustarían a los niños porque por razones biológicas obvias hoy se parecerían más a los militantes de The walking

dead o al cadáver preexhumad­o de Dalí que a los albaceas de unas siglas históricas.

Y cuando parece que la entrevista se acaba, Turull anuncia que, igual que la gallinita (D.O Llach), la perdiz también ha dicho no (refiriéndo­se a los comunes, ¡menuda obsesión!). Pellicer encaja el titular con la elegante indiferenc­ia de quién ha visto muchas cosas que nosotros no creeríamos. Parece divertirse al pronunciar eso del 1-0 (en catalán, uh-oh) como si jugara a asustar a un niño o recuperara el estribillo del himno de Marc Parrot compuesto para el Club Super3: Uh Oh, no tinc por! Puestos a contarlo todo, y aprovechan­do que me quedan unas líneas de artículo: yo, que no tengo patrimonio y tengo las conviccion­es y la honestidad bastante deteriorad­as, sí tengo miedo. Y la entrevista a Oriol Junqueras en RAC1, con una exhibición de falsa modestia (que es la forma más sofisticad­a de vanidad) y el argumento de que no debemos aceptar el marco mental de los adversario­s, ayuda más a confirmar la inevitabil­idad del conflicto que a definir sus soluciones.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain