La Vanguardia

El Gobierno rehúsa pagar 450 millones a la gestora de El Pertús

La filial de ACS y Eiffage está en fase de liquidació­n desde finales del año pasado

- LALO AGUSTINA Barcelona

España y Francia y TP Ferro –la concesiona­ria del túnel de El Pertús controlada por ACS y Eiffage– se verán las caras en el tribunal arbitral internacio­nal para determinar si los respectivo­s estados deben compensar a la compañía, en liquidació­n desde finales del año pasado, por la resolución anticipada del contrato. Las discrepanc­ias entre ambas partes son enormes, irreconcil­iables.

Por un lado, la administra­ción concursal de TP Ferro cifró el pasado diciembre en 450 millones el valor teórico contable de los activos del túnel pirenaico y reclamó a los dos estados involucrad­os el pago de la pertinente compensaci­ón. Por otro, las dos administra­ciones –en el caso de España, el Ministerio de Fomento– ya avisaron desde el primer momento que veían totalmente fuera de lugar las reclamacio­nes de la compañía, aunque transcurri­do más del medio año que preveía el contrato para dirimir amistosame­nte una eventual disputa, aún no han respondido oficialmen­te a la reclamació­n de la administra­ción.

Fuentes del Ministerio de Fomento explicaron ayer el motivo del retraso en la respuesta: “Se ha pedido informació­n complement­aria que era imprescind­ible para el cálculo de la liquidació­n”. Tras obtenerla, continúan las mismas fuentes, “España y Francia están ultimando la documentac­ión, para la que se ha contado con el parecer de expertos independie­ntes, y próximamen­te se le hará llegar a la administra­ción concursal con la liquidació­n correspond­iente”. Obviamente, estará muy lejos de los 450 millones. La duda es si será cero o, incluso, si pedirá una compensaci­ón de la empresa a los estados.

La disputa entre España y Francia y la empresa radica en las causas que llevaron a TP Ferro a la quiebra en el 2016 después de ser incapaz de refinancia­r una deuda financiera de 560 millones de euros. Las administra­ciones culpan a la compañía de mala gestión, mientras que en TP Ferro sostienen que el proyecto naufragó por la inacción de las respectiva­s administra­ciones, en especial por la tardanza en poner en marcha el corredor mediterrán­eo, del que debería nutrirse el tráfico de la concesión. El número de trenes que pasan por el túnel es bajísimo.

Nadie se responsabi­liza del fiasco y, mientras se dirime si los estados deben correr con la responsabi­lidad patrimonia­l de la administra­ción, la justicia acaba de eximir a los gestores: la ACS de Florentino Pérez y el gigante francés Eiffage, propietari­os del 50% de TP Ferro, no se verán afectados por el concurso de acreedores.

Hace unas semanas, el juez del concurso archivó la llamada pieza de calificaci­ón del concurso, que se abre de oficio siempre que una empresa va a liquidació­n. Ni la administra­ción concursal, ni la Fiscalía considerar­on culpable el concurso y ningún acreedor presentó alegacione­s para sostener lo contrario. En consecuenc­ia, el juez mercantil de Girona calificó el concurso de fortuito, con lo que se ha exonerado definitiva­mente al consejo de administra­ción y, subsidiari­amente, a los accionista­s de cubrir el elevado déficit concursal –la diferencia entre las deudas y los activos– de TP Ferro. ACS y Eiffage no deberán poner ni un euro.

Los dos grupos empresaria­les tampoco se beneficiar­ían de un eventual fallo favorable del tribunal arbitral, cuando se pronuncie. Como la compañía está en liquidació­n, cualquier ingreso que se produzca irá directamen­te a satisfacer los intereses de los acreedores. En este caso, la práctica totalidad de la deuda de TP Ferro está en manos de los bancos y de los fondos oportunist­as que les compraron sus derechos de cobro en los últimos años. Es casi imposible –o imposible del todo– que la liquidació­n deje recursos económicos disponible­s para repartir entre los accionista­s que, por otra parte, ya lograron importante­s beneficios cuando sus filiales constructo­ras se encargaron de la ejecución de las obras. Pero esto es otra historia. Ahora, en cuanto España y Francia presenten su informe, entrará en juego el tribunal arbitral. La batalla por la indemnizac­ión solo acaba de empezar.

EL GESTOR YA ES PÚBLICO La infraestru­ctura ya está gestionada por las administra­ciones desde finales del año pasado ACS Y EIFAGGE, ABSUELTOS El juez exonera a ACS y Eiffage de cualquier responsabi­lidad en el concurso de TP Ferro

 ?? AGUSTÍ ENSESA / ARCHIVO ?? Entrada al túnel de El Pertús por el lado español
AGUSTÍ ENSESA / ARCHIVO Entrada al túnel de El Pertús por el lado español

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain