La Vanguardia

Regatas regias

El ‘Aifos’ lidera el grupo ORC1 tras dos magníficas regatas

- JESÚS GARCÍA Palma

Al timón del vetusto Aifos de la Armada española el rey Felipe VI vive una jornada grande en el primer día de competició­n de la Copa del Rey de vela, que organiza el Real Club Náutico de Palma y en la que participan 35 veleros.

El rey Felipe VI vivió ayer una jornada grande en el primer día de competició­n de la Copa del Rey de vela, que organiza el Real Club Náutico de Palma. Al timón del viejo Aifos de la Armada logró finalizar la primera regata en segunda posición, entre 35 veleros que toman parte en el grupo ORC1, y la segunda en tercera posición, lo que le da el liderato de la clasificac­ión general gracias a esos dos magníficos resultados.

Una actuación muy meritoria, porque el barco, un Corel 45, tiene más de veinte años y pertenece a una época en la que se competía con otro sistema de medición (División IMS). Desde el año 2001 se encontraba en la base naval de Marín (Pontevedra) y allí navegaba con alumnos de la Escuela Naval Militar.

En el 2015 fue recuperado por el almirante Jaime Rodríguez Toubes, quien, como dele-gado de vela de la Armada, viene a ser el armador del barco de don Felipe, además de su táctico a bordo. Siguiendo las indicacion­es del Monarca de adecuar los gastos a la situación del país, se decidió no construir un velero nuevo y el Corel 45, de 13,90 metros de eslora, fue modificado, bajo la supervisió­n del diseñador del barco, Bruce Farr, para adaptarse a las reglas ORC.

Desde que es Rey (2014), don Felipe ha seguido acudiendo a las regatas de la Copa del Rey, como hacía desde que era niño, pero nunca completand­o el programa de regatas. Sólo dos o, a lo sumo, tres días. Este año es el primero en el que compite desde el primer día e incluso tomó parte en los entrenamie­ntos del domingo. Nunca ha ganado la Copa y nunca antes había finalizado la primera jornada en el liderato, así que esta 36.ª edición de la Copa del Rey Mapfre arranca para él y para la tripulació­n del viejo/nuevo Aifos de la mejor manera posible.

Aparte de las razones de coste económico, sin duda la decisión de recuperar el venerable Corel 45 debió tener en cuenta las sensacione­s que el velero transmitió en su día al entonces Príncipe. En junio de 1998 tomó parte en el mundial de la clase Corel 45 en Atenas y quedó cuarto. El momento fue especialme­nte emotivo porque sus padres, los reyes Juan Carlos y Sofía (nacida en Grecia, como es sabido), habían realizado su primera visita oficial al país un mes antes. Don Felipe volvió a repetir esa cuarta posición en el siguiente mundial de Corel 45, en 1999.

La jornada de ayer, en la que sopló el clásico embat, el viento de origen térmico que, en la bahía de Palma, va rolando con el sol hacia el suroeste, permitió disfrutar del espectacul­ar despliegue de 138 barcos agrupados en diez clases.

En ORC2, Pedro Campos, que aspira a conquistar su décima Copa del Rey, ganó una regata pero sólo pudo ser octavo en la otra. Una muestra de lo competidas que están todas las clasificac­iones.

UN BARCO CON HISTORIA El velero, un Corel 45, tiene más de veinte años y fue remodelado en el 2015 para seguir compitiend­o

 ?? NICO MARTINEZ ?? Felipe VI, a la rueda del Aifos, en la primera jornada de regatas en la bahía de Palma
NICO MARTINEZ Felipe VI, a la rueda del Aifos, en la primera jornada de regatas en la bahía de Palma

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain