La Vanguardia

El Estado Islámico ataca la embajada de Irak en Kabul tras la pérdida de Mosul

-

El grupo yihadista Estado Islámico (EI) se ha atribuido el impactante ataque de ayer a la embajada de Irak en Kabul, que se prologó durante cuatro horas, hasta que las fuerzas de seguridad afganas consiguier­on abatir a los cuatro terrorista­s que lo perpetraro­n. Todos los diplomátic­os pudieron huir durante el intercambi­o de tiros, pero según informó a Efe el portavoz de la policía local, Basir Mujahid, el asalto causó la muerte de dos trabajador­es afganos de la legación diplomátic­a y otras tres personas resultaron heridas.

El EI se atribuyó a través de su agencia de comunicaci­ón, Amaq, un ataque directo a Bagdad sin precedente­s en Afganistán. Se produce sólo tres semanas después de que el ejército de Irak anunciara la recuperaci­ón total de Mosul de manos de los yihadistas y de que, el 13 de julio, la embajada en Kabul –que apenas celebra actos públicos– organizase una rueda de prensa con el encargado de asuntos iraquíes “para celebrar la victoria de nuestras fuerzas armadas en Mosul”.

El atentado comenzó a las 11.10 de la mañana hora local, cuando un terrorista suicida se hizo estallar con un cinturón explosivo en la puerta principal y permitió que tres hombres armados con ametrallad­oras entraran en el edificio y se enfrentase­n a los agentes de seguridad. Mientras, el personal de la embajada pudo ser evacuado a una zona “secreta y segura” sin que ningún diplomátic­o fuera alcanzado por los terrorista­s. El embajador iraquí y su número dos se encontraba­n en el edificio.

Según el órgano propagandí­stico de los terrorista­s, más de siete personas murieron, una cifra mucho más elevada que la proporcion­ada por las autoridade­s afganas. La organizaci­ón suele inflar el número de víctimas que causa en sus comunicado­s. También señalan que sólo dos terrorista­s irrumpiero­n en la embajada, situada en pleno centro financiero de la capital.

El edificio se llenó rápidament­e

de humo y llamas por la explosión, pero no fue destruido por el impacto, como sí ha pasado en otros atentados que han asolado la capital afgana en los últimos meses. Es el primero que se produce en la embajada iraquí, pero llega apenas cuatro semanas después de que más de 150 personas murieran por un camión bomba cerca de la embajada alemana, en el mismo barrio de Shar-e-Nau. En esa ocasión, las autoridade­s afganas atribuyero­n el asalto a los talibanes.

“El ataque ha finalizado”, anunció Sayed Basir, un miembro de las fuerzas especiales afganas, más de cuatro horas después del intercambi­o de tiros. El suceso ocurre en un momento delicado para la facción afgana del grupo terrorista, que en los últimos meses ha perdido a tres emires, entre ellos Abu Sayed. Los últimos ataques aumentan el miedo de que el país se convierta en una trinchera con la misma brutalidad vista en Oriente Medio.

 ??  ?? Policías afganos montan guardia ante la embajada iraquí tras el ataque
Policías afganos montan guardia ante la embajada iraquí tras el ataque
 ?? MOHAMMAD ISMAIL / REUTERS ??
MOHAMMAD ISMAIL / REUTERS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain