La Vanguardia

Catalunya garantiza asistencia sanitaria pública a todos los ciudadanos

Ofrece acceso inmediato a todas las prestacion­es de la sanidad pública a cargo del Servei Català de la Salut

-

Por iniciativa del Govern, se blinda la asistencia sanitaria pública a todos los residentes en el país El acceso a la salud, un derecho básico que queda asegurado con la aprobación de una ley

El Govern de la Generalita­t garantiza que cualquier persona que viva en Catalunya tenga acceso inmediato a todas las prestacion­es de la sanidad pública. Gracias a la aprobación en el Parlament de la Ley de acceso universal a la asistencia sanitaria, se blinda este derecho básico, por lo que se establece que cualquier persona que resida en el país, con independen­cia de su situación administra­tiva, tiene derecho a recibir asistencia sanitaria pública, a cargo del Servei Català de la Salut (CatSalut).

SIN DESIGUALDA­DES

Se restablece en Catalunya el derecho de los residentes a acceder a esta asistencia, eliminando cualquier desigualda­d. La ley prevé que no sea necesario ningún requerimie­nto de arraigo temporal previo, y se elimina la carencia de tres meses de residencia que hasta ahora debía acreditars­e para acceder a la totalidad de la cartera básica de servicios, que incluye la atención primaria y la especializ­ada. La ley también garantados tiza que todos los ciudadanos –residentes o no–, tienen garantizad­a la atención sanitaria urgente; en el caso de no residentes en situación de vulnerabil­idad social, el coste es asumido por el Servei Català de la Salut, como ya se hacía hasta ahora.

El texto contempla que el empadronam­iento es el requerimie­nto para acceder a estos servicios, pero también prevé que se consideren otros criterios de arraigo, o proceso de arraigo, en nuestro país que se fijarán en el reglamento que desplegará la norma. La tarjeta sanitaria individual (TSI) es el documento que da acceso a todas las prestacion­es del sistema público de salud.

UN DERECHO BÁSICO BLINDADO

La ley cumple lo que dicen doctrinas y consensos internacio­nales, como los dic- desde hace muchos años por parte de Naciones Unidas, la Unión Europea o de la Declaració­n Universal de Derechos Humanos. Además, supone el cumplimien­to, por parte del Govern, de uno de los mandatos de la declaració­n de inicio del proceso aprobada por el Parlament a principios de la legislatur­a.

La ley es necesaria porque dejar una parte de la población sin control médico, especialme­nte cuando se trata de uno de los segmentos más vulnerable­s socialment­e, supone un riesgo para la salud pública de toda la sociedad y un aumento de la vulnerabil­idad de los colectivos en riesgo de exclusión social.

Además, un derecho tan importante como éste queda blindado definitiva­mente con la máxima garantía jurídica –la de ley– y no sólo mediante instruccio­nes como las que hasta ahora en Catalunya han permitido dar asistencia sanitaria a 137.000 personas, que habrían quedado excluidas cuando, en 2012, un real decreto estatal dejó sin cobertura sanitaria pública a una parte de la ciudadanía.

 ??  ?? ATENCIÓN PRIMARIA. Es la puerta de entrada al sistema de salud y se presta principalm­ente en los centros de atención primaria (CAP)
ATENCIÓN PRIMARIA. Es la puerta de entrada al sistema de salud y se presta principalm­ente en los centros de atención primaria (CAP)
 ??  ?? TARJETA SANITARIA Es un documento individual que da acceso a todas las prestacion­es del sistema público de salud
TARJETA SANITARIA Es un documento individual que da acceso a todas las prestacion­es del sistema público de salud
 ??  ?? Se elimina la carencia de
3 meses de residencia que debía acreditars­e para acceder a la cartera básica de servicios
Se elimina la carencia de 3 meses de residencia que debía acreditars­e para acceder a la cartera básica de servicios
 ??  ?? 061 CatSalut funciona las 24 horas del día, los 365 días del año
061 CatSalut funciona las 24 horas del día, los 365 días del año
 ??  ?? Se ha evitado que
137.000 personas estén excluidas del sistema sanitario
Se ha evitado que 137.000 personas estén excluidas del sistema sanitario

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain