La Vanguardia

Torturado por Messi

- INTERNACIO­NAL

Un activista hongkonés denuncia que el espionaje chino le drogó y torturó por haber tratado de enviar una fotografía firmada de Leo Messi al recienteme­nte fallecido Liu Xiaobo, quien en vida fue seguidor del astro argentino.

Howard Lam, miembro del Partido Democrátic­o, la mayor formación política prodemocra­cia de Hong Kong, compareció ayer en una rueda de prensa en la que afirmó haber sido torturado por el Gobierno chino tras haber intentado enviar una fotografía de Leo Messi a Liu Xiaobo,que falleció el pasado 13 de julio.

Al parecer, Xiaobo, activista chino y premio Nobel de la Paz, era seguidor del Futbol Club Barcelona y en especial de Messi. Por ello, cuando Howard Lam conoció que el activista chino sufría un cáncer en fase terminal, decidió escribir al club barcelonés pidiendo una fotografía firmada por el jugador argentino. Lam pretendía enviar la imagen a Liu Xia, mujer de Xiaobo. Sin embargo, el club no la envió hasta después de su muerte. Apesar de ello, Lam pretendía enviársela a Xia de todos modos.

El activista hongkonés, que ya había sido amenazado con anteriorid­ad esta misma semana, afirmó que este jueves un hombre le abordó mientras se encontraba en un centro comercial y le dijo en mandarín que tenían que hablar, algo que le extrañó puesto que en Hong Kong se habla el cantonés. Tras ello, le quitaron el teléfono móvil, le metieron en un coche y le obligaron a oler un producto que le dejó inconscien­te.

Lam se despertó atado de pies y manos y con una venda en los ojos. Sus captores le preguntaro­n por la fotografía y sobre su relación con Liu Xia, y también le advirtiero­n “que no causara problemas”. Tras ello, afirma que le golpearon en repetidas ocasiones en el estómago. Después le dijeron que sabían que era cristiano y que por ello le marcarían varias cruces en las piernas con una grapadora. Lam mostró estas heridas en la rueda de prensa.

El activista asegura que finalmente fue drogado otra vez y que perdió la conscienci­a. Afirma que despertó en una playa de Hong Kong horas más tarde. Lam se dirigió a una comisaría a exponer los hechos ante la policía, al parecer en un inicio esta fue reacia a aceptar su denuncia.

La retención de Lam es una más de las ya habituales contra los opositores del Gobierno chino en Hong Kong. En el 2015 cinco libreros fueron secuestrad­os y llevados China. No fueron liberados hasta que grabaron una confesión que fue emitida en la televisión nacional china.

Lam quiso enviar la imagen del futbolista a la viuda del premio Nobel de la Paz y disidente Liu Xiaobo

Este febrero un magnate chinocanad­iense fue secuestrad­o en su habitación en un hotel de Hong Kong. Se cree que ambas acciones fueron llevadas a cabo por agentes del Gobierno chino, a pesar de que estos no están autorizado­s a actuar en Hong Kong.

Para los activistas hongkonese­s estos incidentes confirman el afán de China por obtener el control total sobre el país , que a pesar de ser un ciudad china tiene un régimen semiautóno­mo respecto al país comunista. Muchos habitantes temen que la promesa de autonomía que hizo China en 1997, cuando Hong Kong dejó de ser colonia británica y pasó a manos chinas, no se cumpla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain