La Vanguardia

Frontera caliente

Vigilancia y contundenc­ia policiales se redoblan desde el paso masivo del lunes

- TENDENCIAS

Miles de jóvenes acampan en El Tarajal, a las afueras de Ceuta, esperando su oportunida­d de saltar la valla fronteriza que les separa de Europa.

La presión migratoria en la frontera de Ceuta se incrementa día a día. Desde que 187 subsaharia­nos lograran entrar a la carrera el pasado lunes por la frontera de El Tarajal, todas las noches se han producido nuevos intentos de ingreso irregular en la plaza española norteafric­ana. El último sucedió a las cuatro de la madrugada de ayer viernes, cuando unos 250 inmigrante­s intentaron saltar la valla por la zona de Finca Berrocal, sin conseguirl­o.

Aunque las cifras varían según La frontera de la plaza norteafric­ana permanece cerrada al paso de personas y mercancías las fuentes, entre 1.500 y 3.000 jóvenes africanos se encuentran acampados en los montes cercanos a Ceuta, esperando su oportunida­d. Las autoridade­s españolas dan por seguro que los intentos se van a reproducir en las noches venideras y por ello mantienen cerrada la frontera para el paso de mercancías. Todos los efectivos policiales son necesarios para contener los intentos.

Finca Berrocal suele ser la zona escogida por los inmigrante­s. Se trata de un ángulo muerto para las cámaras que vigilan el perímetro de vallado fronterizo, de trece kilómetros de largo y seis metros de altura, que rodea la ciudad de Ceuta.

El intento de ayer fue contenido por los agentes marroquíes. Los inmigrante­s únicamente pudieron acceder a la valla fronteriza que se encuentra ubicada en territorio alauí, sin que fuera necesaria la intervenci­ón de los policías españoles. Los subsaharia­nos fueron posteriorm­ente introducid­os en varios autobuses que los trasladaro­n a la zona fronteriza con Argelia.

Las situacione­s más dramáticas se produjeron en la madrugada del martes, cuando unos 700 jóvenes intentaron saltar la valla. Escarmenta­das por lo sucedido el día anterior, las fuerzas de seguridad marroquíes se emplearon con una gran violencia. Sobre el terreno quedaron más de 150 personas con heridas de diversa considerac­ión. Testigos presencial­es aseguran que aquello parecía el escenario de una cruenta batalla. Los heridos tuvieron que ser trasladado­s a los hospitales de Castillejo­s o Rincón, que necesitaro­n pedir ayuda a otros centros sanitarios ante la avalancha de heridos.

Fracturas, golpes, cuchillada­s, heridas por las concertina­s... la zona fue un continuo ir y venir de ambulancia­s que trasladaba­n a los más graves. El resto fue concentrad­o por los marroquíes y embarcado en autobuses, también con destino a la frontera con Argelia, donde suelen ser abandonado­s a su suerte.

Pero nada de esto parece detener a los inmigrante­s, que anoche realizaron dos nuevos intentos de asaltar la frontera del Tarajal, aunque nuevamente la policía marroquí lo impidió. El primer asalto se produjo poco después de las nueve de la noche cuando un grupo de aproximada­mente 150 subsaharia­nos intentaron cruzar a la carrera por el mismo paso fronterizo. Una hora después, otros 200 inmigrante­s repitieron el intento. Las fuerzas marroquíes detuvieron a un centenar de estos subsaharia­nos, provocando que el resto se dispersara por los montes próximos.

Representa­ntes de la Cruz Roja en Ceuta señalan que “esta situación no es nueva para nosotros. Hemos tenido ya muchos momentos de una presión migratoria similar, y a lo largo de muchos años. El problema de fondo es que esta gente huye del hambre, de la guerra o del terrorismo y ante esas amenazas, no hay valla que les frene”.

 ?? REDUAN / EFE ?? El paso de El Tarajal, en Ceuta, cerrado esta semana
REDUAN / EFE El paso de El Tarajal, en Ceuta, cerrado esta semana

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain