La Vanguardia

Colau duda que la consulta tenga garantías dada su “clandestin­idad”

- BARCELONA Redacción y agencias

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, afirmó ayer que la consulta independen­tista anunciada para el 1 de octubre difícilmen­te se hará con garantías y pidió no precipitar acontecimi­entos sobre su legalidad ni su convocator­ia: “La Generalita­t está llevando con mucha discreción, por no decir clandestin­idad, estos preparativ­os”.

La también líder de Catalunya en Comú reveló la escasa comunicaci­ón que mantiene con el Govern, ya que sólo ha hablado con el president Carles Puigdemont cuando la felicitó tras dar a luz hace tres meses. En una entrevista a la Ser, Colau responsabi­lizó al Gobierno central del bloqueo con respecto al referéndum, aunque subrayó que las decisiones unilateral­es pueden contribuir a agravar la situación. “Entendemos que el Gobierno del PP es quien lo está poniendo todo muy difícil”, señaló Colau, que eludió valorar si se debería posponer el 1-O. Asimismo, manifestó que lo principal es interpelar al conjunto de la ciudadanía, algo que no depende de ella ni de los comunes ni del Ayuntamien­to de Barcelona.

En este sentido, consideró que, tras la consulta, se deberá seguir hablando porque siempre hay una salida política negociable: “No tiene que haber miedo alguno de revisar cualquier texto legal. Son humanos, no divinos”, indicó en referencia a la Constituci­ón. Y por eso celebró que el PSOE, con Pedro Sánchez al frente, se esté alejando de las posiciones inmovilist­as que le acercaban al PP. Eso sí, Colau avisó que “la comisión en el Congreso (para la reforma constituci­onal) no suple la necesidad de hacer un referéndum en Catalunya”.

Asimismo, preguntada si sería candidata a la Generalita­t en unas elecciones autonómica­s, Colau lo descartó tajantemen­te. Y sobre el polémico cartel de las CUP y su lema “Barrámoslo­s”, señaló que no lo había visto, aunque le restó importanci­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain