La Vanguardia

Diez razones para comer escalivada

- MAGDA CARLAS

Es un plato clásico, pero con una lista de ventajas inacabable. La primera es que reúne hortalizas de temporada, pues el pimiento y la berenjena están ahora en su punto álgido. Otra es que es un plato fácil. Asar unas hortalizas y pelarlas está alcance del cocinero más inepto. Reúne en la misma receta sabor y vitaminas, porque el pimiento es una hortaliza con un aporte de vitamina C y provitamin­a A muy superior al de la mayoría de frutas. Se puede decir también que es un plato antioxidan­te, porque incluye nutrientes como la quercetina, presente en la cebolla, la misma vitamina C o la capsaicina del pimiento. La escalivada, por su forma de cocción, aprovecha mucho más los nutrientes que el hervido o el salteado. Además es un plato que no necesita grasas para su cocción, con todas las ventajas que esto conlleva. Su pobre aporte energético es otro punto que destacar, lo que la hace apta para cualquier dieta hipocalóri­ca: 100 gr de escalivada no sobrepasan las 80 cal (siempre que no se condimente). De la misma manera, es perfecta para los intestinos perezosos y para las personas con enfermedad­es cardiovasc­ulares. Por último, hay que destacar su versatilid­ad, que es económica y que fría es deliciosa. Si se toma sobre una tostada con anchoas el placer ya es total.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain